“PRIMERAS JORNADAS DE REFLEXIÓN SOBRE PODER CIUDADANO Y PODER POPULAR”
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) participó, este 5 de noviembre de 2014, en las “Primeras Jornadas de reflexión sobre Poder Ciudadano y Poder Popular”, organizado por el Centro de Investigación y Formación, que tuvo como expositor al catedrático universitario e investigador Franocis Houtart, quien compartió los resultados de su estudio sobre la primavera árabe, desde la perspectiva de la participación.
La primavera árabe que inició en el norte de África y Medio Oriente, en 2012, fue un gran movimiento social de sindicatos, mujeres y jóvenes, que pretendían el cambio de un modelo económico que se implementó en el mundo árabe. Francois Houtart, explicó a los asistentes que los hechos desencadenaron varias protestas o revueltas en diferentes países y que provocaron la caída de varios regímenes.
Según el ponente, una sociedad diferente necesita no solo de un poder, sino de todo un proceso de adhesión, que debe ser entendido como participación. Entre sus conclusiones están que los países del mundo árabe, pese a sus diferencias, mantienen su enorme deseo de justicia y libertad. Además, tienen una larga lucha contra el autoritarismo político. Desde 2011, jóvenes urbanos ocupan espacios públicos de forma pacífica, existen manifestaciones obreras y de sectores intelectuales y para ello se utilizaron sistemas de comunicación nuevos como las redes sociales que solo fueron un medio, una herramienta que multiplicó el movimiento.
Lo que se evidenció luego de las revueltas es que si bien hubo una participación popular esta estuvo dividida y poco organizada, ya que no se produjo una transformación social profunda sino que se mantuvo la estructura tradicional.
Julio Terán, funcionario del CPCCS, dijo que es necesario pensar una participación ciudadana mucho más coherente, de compromiso de la gente. En este proceso veremos diferentes concepciones, cosmovisiones que deben ser reconocidas y aceptadas para lograr un verdadero cambio, afirmó.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
