ANALIZARON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOJA
La Delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Loja capacitó, el 5 y 8 de junio de 2015, a gestores culturales y a los integrantes de los comités de usuarios y usuarias sobre los mecanismos de participación ciudadana, control social, transparencia y lucha contra la corrupción.
Gestores culturales
El 5 de junio los gestores culturales conocieron en quéconsiste la investigación de actos que generan corrupción y afectan la participación ciudadana, de igual forma cuáles son las características de los pedidos y quéhacer cuando estos no son atendidos por las instituciones del Estado.
Los asistentes al evento son integrantes de las agrupaciones Aurora Films, Teatro La Comedia, Lizminal y Circo Social, con quienes se analizóla importancia de que los gestores de la cultura participen activamente en la toma de decisiones.
Aurora Rojas, del grupo Aurora Films, resaltóque los talleres ayudan a formase como ciudadanos y auto educarse en temas de participación ciudadana y los derechos que tienen para incidir ante las autoridades.
Comités de usuarios
El CPCCS en coordinación con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado capacitó a los integrantes del Seguro Social Campesino que son integrantes de los comités de usuarios y usuarias de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo.
En el taller, el 8 de junio, analizaron el modelo de Estado, las atribuciones que tienen la Función de Transparencia y Control Social y el CPCCS, con énfasis en los mecanismos de control social.
Los comités de usuarios son formas de organización de carácter cívico y comunitario, en las que un grupo de ciudadanos y ciudadanas, ejercen el control social y la vigilancia sobre instituciones que prestan un servicio público.