“NUESTRO ROL SERÁ DEFENDER Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y TRANSPARENTE”
La licenciada Yolanda Raquel González Lastre y el matemático Edwin Leonardo Jarrín Jarrín fueron designados por unanimidad como presidenta y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para el período comprendido entre julio de 2015 y enero de 2018, de acuerdo con lo que dispone el Art.40 de la Ley del Consejo.
De acuerdo con el artículo mencionado, la Presidencia y Vicepresidencia se ejercerá de manera alternada y secuencial entre hombre y mujer por la mitad del período para el que fueron electos consejeros y consejeras de conformidad con la Constitución.
Estas designaciones se efectuaron durante la sesión No.001 del Pleno Consejo de Participación Ciudadana y Control Social realizada este jueves 23 de julio de 2015, por parte de las nuevas autoridades de la institución que fueron posesionadas en la Asamblea Nacional para el período 2015-2020.
La moción para la presidencia la presentó el Consejero Tito Astudillo, mientras que la consejera Doris Gallardo -quien además dirigió la sesión de instalación- lo hizo a favor de Edwin Jarrín Jarrín para la vicepresidencia.
“Agradezco la confianza depositada en una mujer que nació en el seno de una familia humilde, donde ser mujer, ser pobre y afrodescendiente era un estigma de exclusión” dijo la presidenta del CPCCS luego de cumplir con el juramento de rigor en su nuevo cargo.
Asumo este reto, dijo, “conjuntamente con ustedes, para trabajar en equipo para lo que vinimos, para promover la participación ciudadana, para incluirla dentro del quehacer diario nacional y que incida en las decisiones del poder público”. “Nos comprometemos a erradicar la corrupción, erradicar la exclusión y promover la participación ciudadana”, finalizó la presidenta.
El nuevo vicepresidente del Consejo, Edwin Jarrín, dijo que los consejeros y consejeras están asumiendo un reto constitucional, moral, ético, profesional y también político. Aclaró además que “el pueblo es el primer fiscalizador del poder público y en esa línea y de esa mano será la única forma que podamos combatir la corrupción. “Nuestro rol aquí será defender y promover una participación inclusiva, equitativa y transparente”, concluyó el vicepresidente.
Yolanda Raquel González Lastre (29-03-1965). Guayaquileña, Afroecuatoriana, casada y con 3 hijos, obtuvo un Diplomado Superior en Educación para la Paz y la no Violencia avalado por la Universidad Técnica Particular de Loja y una Licenciatura en Cultura Física. Entre los cargos públicos desempeñados están: subsecretaria de Pueblos de la Secretaría Nacional de Gestión Política, coordinadora zonal y directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social, directora provincial INFA Guayas. A nivel privado como vicerrectora del Instituto Superior de Pedagogía de la Arquidiócesis de Guayaquil Juan Pablo II, donde también ejerció las funciones de supervisora docente y practicas comunitarias. Una larga trayectoria de trabajo con organizaciones sociales a nivel nacional, asesoramiento en temas organizativos y de derechos ciudadanos, pues también ha sido parte de ellas. Presidenta y vicepresidenta del Colegio de Profesionales de Cultura Física de Guayas.
Edwin Leonardo Jarrín Jarrín (18-07-1968), entre otros cargos se ha desempeñado como secretario nacional de Transparencia de Gestión. Lideró la reunión de Expertos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y actuó como ponente en la Plenaria de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en el año 2011. En el 2003 fue ponente en la XII Cumbre Mundial Contra la Corrupción y ha trabajado con diversas organizaciones sociales urbanas, rurales e indígenas en procesos de fortalecimiento institucional en Ecuador y en diferentes países de América Latina.