SORTEO PÚBLICO DEFINIÓ A LOS CONSEJEROS QUE SALDRÁN DEL CNE
En cumplimiento de lo que establece el Artículo 218 y la Transitoria Undécima de la Constitución República del Ecuador, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizó, este 27 de noviembre de 2014, el sorteo público mediante el cual se definió que Enma Roxana Silva y José Domingo Paredes Castillo, consejeros principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), y Rossana Moncayo Cabrera y Arturo Fabián Cabrera Peñaherrera, consejeros suplentes, deben ser reemplazados mediante el proceso de selección que se desarrolla actualmente.
El sorteo público que se realizó en las instalaciones del CPCCS contó con el aval de María Augusta Peña, notaria Trigésima Sexta del cantón Quito, los representantes de la Veeduría Ciudadana, los delegados de los consejeros del CNE, un veedor internacional de la República de Haití, las consejeras y consejeros del CPCCS, las y los integrantes de la Comisión Ciudadana, organizaciones sociales, representantes de los medios de comunicación y ciudadanía en general.
El presidente del CPCCS, Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira, explicó a los asistentes que el método del sorteo era el mismo de ocasiones anteriores, con el incremento de cámaras y sistemas de transmisión en vivo, vía Internet. Periodistas, veedores y representantes de organizaciones sociales, entre ellas Alodia Borja, integrante del Colectivo Vigilancia Ciudadana CNE, constataron que las pelotas, la funda y el marcador a ser utilizados en el sorteo no tengan alteraciones.
En segunda instancia el periodista de diario Expreso, Javier Montenegro, sacó las bolillas correspondientes a Enma Roxana Silva, José Domingo Paredes Castillo, Roxana Cristina Moncayo Cabrera y Arturo Fabián Cabrera Peñaherrera, quienes cesarán en sus funciones una vez que sean posesionados sus reemplazos, cumpliendo la paridad de género.
Además, el Pleno del CPCCS en esta misma sesión convocó a los 66 postulantes del concurso de oposición y méritos para la renovación parcial del CNE, a la prueba de oposición que se realizará el 2 de diciembre, a las 11:00, en el salón Pichincha, del Círculo Militar en Quito. Los postulantes deberán responder 50 preguntas cada una sobre temas de Derecho Constitucional, Derecho Electoral Ecuatoriano, Realidad Nacional, Interculturalidad y Género, Gestión Administrativa Pública y Sistemas de Información.
El banco de preguntas será publicado en el sitio web institucional del CPCCS, 48 horas antes de que se realice la prueba de oposición, es decir, el domingo 30 de noviembre. Las respuestas se conocerán 24 horas después de haber rendido el examen.