CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CUMPLIÓ AGENDA EN LOJA
Consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) cumplieron diferentes actividades en la ciudad de Loja, relacionadas con el fortalecimiento de las capacidades de participación en territorios.
En un evento protocolar, Raquel González, presidenta del CPCCS, recibió la llave la ciudad, junto a los consejeros Tania Pauker, Juan Peña, Edwin Jarrín y Xavier Burbano otorgada por José Bolívar Castillo, alcalde de Loja.
Los consejeros y consejeras desarrollaron la sesión del Pleno No.18, el cual se inició con la lectura del acuerdo otorgado por el CPCCS a la ciudad de Loja por los 185 años de independencia. En el siguiente punto del orden del día, se aprobó la solicitud de ampliación del informe sobre ex combatientes del conflicto bélico de 1995 en el alto Cenepa.
Durante la sesión intervino Walter Ocampo, quien presentó su experiencia en tres veedurías ciudadanas desarrolladas en Loja y destacó que se ha integrado a la ciudadanía en los procesos públicos. También estuvo Juan Angamarca, presidente de la Asociación de discapacitados visuales de la provincia, quien advirtió que todavía falta mucho por hacer para la inclusión de los discapacitados en el sistema laboral. En la sesión se resolvió además, que el presidente/a del Comité de Transparencia sea el Coordinador/a de Planificación, cargo que ocupa actualmente Amalia Bravo.
Posteriormente, se firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la UTPL y el CPCCS, el cual busca generar el apoyo de redes universitarias que servirán de soporte para emprender con la integración de la Escuela de Formación en Participación y Control Social. Para ello se desarrollarán varias acciones por parte de las dos entidades, según expuso el consejero Peña.
Santiago Acosta Aide, Vicerrector de la UTPL, por su parte, resaltó la importancia de la firma de este convenio ya que permite promover iniciativas formativas que serán de utilidad para los objetivos de las dos instituciones y, sobre todo, para la ciudadanía.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
