CIUDADANÍA REVISÓ EN BABAHOYO ACCIONES PARA CONFORMAR TERRITORIOS TRANSPARENTES
“Estamos forjando una correlación entre ciudadanía y servidores públicos para hacer efectiva la gestión transparente en cada territorio del país” dijo Doris Gallardo Consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) durante la clausura del evento ‘Territorios Transparentes y Participativos”, en Babahoyo.
Luego del trabajo en mesas temáticas relacionadas con Presupuestos Participativos y Rendición de Cuentas se llevó a cabo una Plenaria donde se presentaron los resultados de cada grupo y sus propuestas que fueron sistematizadas en un documento final.
Mayor participación en la Rendición de Cuentas, apoyo logístico y económico a las asambleas locales ciudadanas, así como la reestructura de la ley que permita al CPCCS tener mayor incidencia para exigir a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) la activación del Sistema de Participación Ciudadana e implementación de Presupuestos Participativos, fueron las principales observaciones y sugerencias presentadas como resultado del análisis.
El consejero Tito Astudillo, durante su intervención en el evento, dijo que la democracia es el arte de los acuerdos y que la participación permite proponer esos acuerdos para la generación de espacios de toma decisiones compartidas entre la ciudadanía y el Estado.
El evento se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Babahoyo con la presencia de alrededor de 150 personas provenientes de Los Ríos, Bolívar, Manabí y Cotopaxi, entre quienes estuvieron autoridades locales, representantes de los GAD de la provincia y ciudadanía en general.
NW-349-2015