CONVOCATORIA A INTEGRAR VEEDURÍA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de conformidad con lo que establece el artículo 8 del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas y mediante RESOLUCION 005-314-CPCCS-2014, invita a las y los ciudadanos, ya sea de forma individual o colectiva a inscribirse en las veeduría ciudadana para vigilar el proceso precontractual de :
Objeto de la veeduría
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Alcantarillado Sanitario del Barrio Unión Imbabureña. Duración
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades Pindo, Nuevo Amanecer y Buenos Amigos de la Parroquia Dayuma, Cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades La Victoria, La Florida, Dayuma, Virgen del Cisne, y el Puma de la Parroquia Dayuma, Cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades Palanda II, Palanda I y la Merced de la Parroquia Taracoa, Cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades Cóndor y Nueva Unión de la Parroquia Inés Arango, Cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades La Andina de la Parroquia Inés Arango, Cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el proceso de adjudicación y firma del contrato del Sistema de Agua Potable para las Comunidades El Esfuerzo y El Puma de la Parroquia Dayuma, Cantón Francisco de Orellana.
UNA VEZ FINALIZADAS LAS VEEDURIAS CIUDADANAS PARA OBSERVAR LA ETAPA PRECONTRACTUAL , SE PROCEDERÁ DE MANERA INMEDIATA A LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFORMACIÓN DE VEEDURIAS CIUDADANAS PARA OBSERVAR EL PROCESO CONTRACTUAL DE LAS OBRAS .
Los/as interesados/as en participar en las veedurías deberán llenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN que se encuentra en este enlace: Formulario de veedurías generales, fotocopia de cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación, hoja de vida y fotografía tamaño carnet. Es necesario entregar esta documentación en las oficinas del CPCCS o sus delegaciones provinciales en el término de diez días contados a partir de la fecha de convocatoria.
Las inscripciones se recibirán hasta el MARTES 7 de OCTUBRE del 2014.
De acuerdo con el Art. 5 del Reglamento General de Veedurías, estas instancias ciudadanas son de carácter cívico y voluntario, no generan relación laboral con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ni con otra entidad del Estado.
- Encontrarse en ejercicio de los derechos de participación; y
- En caso de representantes de personas jurídicas o de organizaciones sociales, se requiere el documento de representación o delegación, señalando además en el mismo que ninguno de sus miembros tiene conflicto de intereses con el objeto de la veeduría.
- Laborar en la entidad a la que se realiza la veeduría, así como en organismos de control que tengan esta competencia respecto de aquellas;
- Tener contratos vigentes con la entidad a la que se realiza la veeduría, como persona natural, socio, representante o apoderado de personas jurídicas;
- Tener algún conflicto directo o indirecto de intereses o cualquier tipo de vinculación con el objeto y la ejecución de la veeduría;
- Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad a quienes cuya gestión, bien, obra, servicio, selección o designación sea objeto de la veeduría o entre veedores;
- Adeudar pensiones alimenticias, conforme certificación judicial;
- No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género;
- Pertenecer a más de una veeduría en curso; y,
- Ser directivo de un partido o movimiento político durante el ejercicio de la veeduría.
Las inscripciones a estas veedurías se receptarán en las oficinas del CPCCS en todo el país.
En Quito, se receptarán en la calle Santa Prisca 425 entre Vargas y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Centenario. Teléfono 02 3957 210.
Orellana : Enrique Castillo y Napo , Primer piso alto. Télefono 062884100
Fecha de publicación: MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
Fecha de cierre de inscripción: MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014