Quito, 10 mayo 2017
Boletín de Prensa No. 565
VEEDORES ALERTAN SOBRE AFECTACIÓN AMBIENTAL EN CANTÓN SÍGSIG
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), conoció el informe de la Veeduría Ciudadana encargada de “Vigilar el control que ha realizado el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) municipal de Sígsig a las concesiones mineras de áridos y pétreos, ubicados en el margen del río Santa Bárbara con jurisdicción en el cantón Sígsig”.
Los veedores, quienes contaron con el apoyo de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca para las visitas de campo a las concesiones mineras, constataron -mediante muestras recogidas- que se está generando afectación ambiental en la zona.
Tras seis meses de labor, el grupo veedor concluye que se debería evitar daños irreparables, producidos por cualquier proceso de extracción minera y que las autoridades asuman responsabilidad social y generen diálogo directo con los ciudadanos.
Según Gilberto Granda, veedor, el GAD Municipal de Sígsig, suspendió temporalmente el permiso de concesiones mineras: “A pesar de la suspensión que, supuestamente, se ha acordado desde el GAD Municipal de Sígsig, todavía siguen explotando. Hay destrozos ambientales y quisiéramos que la suspensión sea definitiva”; dijo.
Asimismo, recomiendan que, de mantenerse los permisos por parte del Departamento de Gestión Ambiental, deben realizarse constantes inspecciones de los lugares, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por la ley, al menos una vez al mes.
El acelerado proceso de entrega de concesiones mineras de áridos y pétreos en las orillas del río Santa Bárbara, considerado atractivo turístico en la zona, además de la posible contaminación de sus aguas, motivó a habitantes y medios locales a seguir con atención el desarrollo de esta Veeduría.
Este mecanismo de control social fue conformado por tres ciudadanos en julio de 2016 para dar seguimiento a concesiones otorgadas a las Mineras María Felicia, Curunca y San Sebastián. La información que corresponde al objeto de la Veeduría fue entregada por el GAD Municipal de Sígsig, Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y Ministerio del Ambiente.
Finalmente el Pleno del CPCCS acogió las conclusiones y recomendaciones y dispuso instar de manera directa al Alcalde de Sígsig para que dé cumplimiento a la obligación de control de concesiones.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN