Quito, 04 de julio de 2017
INFORME DE VEEDURÍA CIUDADANA SERÁ REMITIDO A CNE DE CAÑAR
Una vez que el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció el informe final de la Veeduría que vigiló el uso adecuado de recursos públicos otorgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios electorales de febrero 2017, se dio por finalizada la veeduría y se socializarán los resultados en los próximos días.
Entre las recomendaciones realizadas por el cuerpo colegiado están: propiciar mayor comunicación entre la delegación provincial del Cañar y la entidad a ser observada; remitir la copia de los informes al CNE para que de manera articulada con el CPCCS se realice un fortalecimiento en la capacitación de los procesos electorales; socialización del Reglamento General de Veedurías a las delegaciones provinciales; y fortalecimiento y capacitación de los técnicos que acompañan a las veedurías.
La veeduría duró tres meses y estuvo conformada por cuatro veedores, vigiló el uso adecuado de recursos públicos otorgados por el CNE a organizaciones políticas, para propaganda, publicidad y material promocional de los candidatos para asambleístas y presidente de la república, dentro de la provincia del Cañar.
De acuerdo con lo señalado en el informe de los veedores, este proceso de participación les dejó una enseñanza positiva, para que la ciudadanía ejerza el control social. Es fundamental tomar conciencia de los derechos de todos e incidir en el involucramiento de manera activa en la gobernanza y gastos públicos.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL