Quito, 17 de enero de 2018
PLENO DEL CPCCS DISPUSO LA CONFORMACIÓN DE NUEVA VEEDURÍA
CIUDADANA AL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE TAXIS EN QUITO
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció y aprobó, el 16 de enero de 2018, el informe final y técnico de la Veeduría Ciudadana que acompañó los procedimientos utilizados para determinar la oferta y demanda de taxis en Quito, dentro del estudio que la Secretaria de Movilidad, realizó para el efecto.
Durante el proceso de acompañamiento, los veedores realizaron un estudio con base en la metodología SUD (Significant Unmet Demand), que indica que “en el Distrito Metropolitano de Quito el tiempo máximo de espera en promedio es de 14.6 minutos y el de espera para acceder al servicio es de 6.37 minutos, en caso de no regularizarse los 8693 taxis el tiempo de espera subiría en 11.43 minutos lo que significaría bajar la calidad del servicio a la ciudadanía. Se logró determinar las horas diurnas de mayor demanda, que en el caso actual es de 2 horas con toda la flota, incluidos los taxis irregulares. Al no incrementar la oferta, las horas de demanda podrían subir a 5”.
Además, la veeduría realizó un muestreo del 1,5% de las 17.604 carpetas recopiladas, con el afán de verificar si estas cumplen o no con los requisitos establecidos en la ordenanza que norma el proceso de regularización. Sus resultados fueron entregados a la Presidenta del CPCCS, Raquel González, en sobre cerrado con el fin de que sean comparados con el resultado final del proceso de regularización.
En su informe, los veedores concluyeron que:
1. El desfase de tiempo entre el plazo de vigencia de la Veeduría y la ejecución de la regularización, no permitieron dar un resultado concreto sobre si este proceso se desarrolló respetando el ordenamiento jurídico creado para este proceso.
2. Los funcionarios de los organismos de control Agencia Metropolitana de Tránsito y Secretaría de Movilidad no obstruyeron el accionar de la Veeduría, por el contrario facilitaron y atendieron todos los pedidos de la Veeduría.
3. Las denuncias presentadas a la Veeduría por los aspirantes a ser regularizados, solo se podrán probar al finalizar el proceso.
Con base en lo concluido, los veedores recomendaron conformar una nueva veeduría que vigile la fase final del proceso de regularización de taxis en el Distrito Metropolitano de Quito, a través de la revisión del total de los expedientes presentados.
Una vez conocido el informe las y los consejeros del CPCCS, dispusieron la conformación de la veeduría propuesta que contará con la participación de los veedores que inicialmente acompañaron el proceso y que será convocada abiertamente a la ciudadanía quiteña.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL