Quito, 19 de diciembre de 2018
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) aprobó la conformación de siete veedurías ciudadanas que vigilarán los procesos de designación de cupos para los posgrados de especialización en medicina convocados por la Universidad de Guayaquil, Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Veedurías conformadas:
-“Vigilar el Concurso de Méritos y Oposición para acceder al Posgrado de Infectología Pediátrica, Traumatología y Ortopedia; Oncohematología, y Patología Clínica, convocado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Vigilar los concursos de Méritos y Oposición para acceder a los Posgrados de Especialidades Médicas a convocarse por la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Vigilar los Concursos de Méritos y Oposición para la provisión de médicos la provisión de médicos Residentes de las especializaciones en Pediatría, Cirugía Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Neonatología, Cirugía Plástica y Reconstructiva y Dermatología, a realizarse en los hospitales de la Honorable Junta de Beneficencia de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Vigilar el Concurso de Méritos y Oposición para acceder al Posgrado de Especialidades Médicas de Anestesiología, Medicina Interna, y Urología, convocado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Vigilar los Concursos de Méritos y Oposición para acceder a los cupos en los programas de Especialización de Medicina Crítica, Medicina Interna y Cirugía General, convocados por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo UESS, en el Cantón Samborondón, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en a la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, reformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES”;
-“Vigilar los Concursos de Méritos y Oposición para acceder a los cupos en los Programas de Especialización Médica de Neonatología, Cuidados Intensivos Pediátricos, Anestesiología, Cuidados Paliativo y Medicina Familiar y Comunitaria, convocados por la Escuela de Graduados en Ciencias Médicas, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, a realizarse en los hospitales del Ministerio de Salud Pública y SOLCA, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, conformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES”;
-“Vigilar el concurso de méritos y oposición para acceder al programa de especialidad médica de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Imagenología y Urología de las Unidades Asistenciales Docentes Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo IESS y Hospital General Norte Los Ceibos, convocado por la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, reformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES”.
Por sugerencia del presidente del CPCCS-T, Julio César Trujillo, se determinó que los consejeros que tienen residencia en Guayas, realicen seguimiento a la conformación de las veedurías y el desarrollo de los procesos.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 19 puncha kapak killa 2018 wata
Willay 337 N.
Rikurayak wiñachun arinirka concursos de posgrados médicos en Guayas apayta rikunkapak
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) kachis llaktayuk rikurayak wiñachun arinirka, kay llamkayta rikusha katinka hatun yachayta yachachichun hampik yachaypi Universidad de Guayaquil, Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil kayashkapi.
Veedurías conformadas:
-“Vigilar el Concurso de Méritos y Oposición para acceder al Posgrado de Infectología Pediátrica, Traumatología y Ortopedia; Oncohematología, y Patología Clínica, convocado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
Rikurayak wiñaskakuna:
“Rikurayak kay Concurso de Méritos y Oposición para acceder al Posgrado de Infectología Pediátrica, Traumatología y Ortopedia; Oncohematología, y Patología Clínica, convocado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas” rikunkapak;
-“Chapankapak mishaykuna para acceder a los Posgrados de Especialidades Médicas a convocarse por la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas” rikunkapak;
-“Imashina apan cahpamkapak kay la provisión de médicos Residentes de las especializaciones en Pediatría, Cirugía Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Neonatología, Cirugía Plástica y Reconstructiva y Dermatología, a realizarse en los hospitales de la Honorable Junta de Beneficencia de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Imashina mishayta apan kay Posgrado de Especialidades Médicas de Anestesiología, Medicina Interna, y Urología, convocado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas”;
-“Imashina yaykunkapak kay programas de Especialización de Medicina Crítica, Medicina Interna y Cirugía General, convocados por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo UESS, en el Cantón Samborondón, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en a la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, reformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES” rikuk katinkapak;
-“Mishayta chapamkapak kay Programas de Especialización Médica de Neonatología, Cuidados Intensivos Pediátricos, Anestesiología, Cuidados Paliativo y Medicina Familiar y Comunitaria, convocados por la Escuela de Graduados en Ciencias Médicas, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en el Cantón Guayaquil, a realizarse en los hospitales del Ministerio de Salud Pública y SOLCA, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, conformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES” yaykunkapak;
-“Imashina kay programa de especialidad médica de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Imagenología y Urología de las Unidades Asistenciales Docentes Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo IESS y Hospital General Norte Los Ceibos, convocado por la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, Provincia del Guayas de conformidad a lo establecido en la Resolución RPC-SO-013-No.082-2012, reformada por Resolución RPC-SO-47-No.489-2013 del Consejo de Educación Superior, CES” yaykunkapak rikunkapak.
Julio César Trujillo, CPCCS-T pushakapuk nirka, pi consejeros pushakkuna Guayas markapi kawsakkuna kay rikuriyayta katichun.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY