Quito, 24 de enero de 2020
Boletín de Prensa Nro. 158
CPCCS implementa plan de capacitación sobre rendición de cuentas
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, implementará un proceso de capacitación sobre rendición de cuentas, así como el cronograma que se aplicará para la presentación de los informes de los sujetos obligados a rendir cuentas sobre el periodo fiscal 2019. Los talleres de capacitación se realizarán en todas las provincias del Ecuador del 27 de enero al 17 de febrero. Se busca generar condiciones para que la ciudadanía ejerza su derecho a solicitar rendición de cuentas y a evaluar la gestión de las instituciones y de las autoridades electas.
En las capacitaciones se abordarán temas como: normativa, mecanismos existentes para ejercer el derecho a exigir y participar en los procesos de rendición de cuentas, proceso metodológico, formatos de informes y cronograma. Los participantes podrán actualizar conocimientos sobre la rendición de cuentas en su doble dimensión de deber y derecho y aprenderán sobre los mecanismos y herramientas para realizar una rendición de cuentas participativa.
Este proceso está dirigido a la ciudadanía sea de manera individual o colectiva, servidores públicos de las cinco Funciones del Estado, autoridades de elección popular, medios de comunicación, instituciones de educación superior públicas o cofinanciadas y las demás instituciones o personas jurídicas del sector privado que manejan fondos públicos o desarrollen actividades de interés público.
Para ello, el CPCCS abre un espacio de capacitación permanente en todo el país. En la ciudad de Quito todos los días jueves se implementarán talleres informativos para los Gobiernos Autónomos Descentralizados y los viernes para las instituciones de educación superior, medios de comunicación e instituciones de las cinco Funciones del Estado, de acuerdo al siguiente cronograma:
Sector | Fecha | Hora |
Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) | 6-13-20 y 27 de febrero | 14:30 |
Instituciones de educación superior | 7-14-21 y 28 de febrero | 9:30 |
Medios de comunicación | 7-14-21 y 28 de febrero | 11:30 |
Funciones del Estado | 7-14-21 y 28 de febrero | 14:30 |
Los interesados en asistir a los talleres de capacitación que se realizarán en Quito pueden contactarse al 2395-7210 ext: 223-297-210-392 y en el resto del país directamente a las delegaciones provinciales del CPCCS, cuyos contactos se encuentran en el siguiente enlace: https://www.cpccs.gob.ec/oficinas-cpccs/.
Además, en coordinación con la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, se realizarán jornadas informativas dirigidas a autoridades de elección (alcaldes y concejales) de los 221 municipios del país.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 24 puncha kulla killa 2020 wata
158 Niki Willay
CPCCS yanapaywasika ima rurashkata paktachikmanta yachachinkapak kaya rurayta ruran
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy, CPCCS, ima rutashkata paktachik yachachita kunka, shinallatak ima pachakunapi ima rurashkata paktachik pachakunata kay 2019 watapi apashkata yachachinkami. Tukuylla yachachikka Ecuador mamallaktapak markakunapi 27 punchamanta kulla killamanta 17 punchakama pachi killakama. Kaywanka llaktarunakuna ima rurashkata willachun hayñita charinkapak, shinallatak kamak wasikuna apukkuna kamauyku katinapishk.
Yachachipika kaykunata rikunkakuna: kamachiy, ima ñankuna tiyan kay ima rurashkata pakatchiypi tiyashka, imashina apanamanta, killkay willayata tiyashkata, punchanti punchanti imalla rurana. Chaypi kakkunaka pay yachayta hatunyachinka ishkantipak ima ruray hayñikunamantapash imashina apanamanta.
Kay yachayka llaktarunakunaman rurashkami kan sapalla waykallapak kan, Mamallaktapak pishka Awllikuna llamkakruna, tukuy ari nisha apukkuna akllashka, halli willaykuna, hatun yachay wasikuna, akura llamkaywasikuna tukuylla llamkaywasikuna tukuylla kullkiwan llamkakukpi ima rurashkata paktachikna kan.
CPCCS yanapaywasika mamallaktapak markakunapi yachayta pashkan. Quito kitipi kullka punchakunata Gobiernos Autónomos Descentralizados yachayta kunka, kutin chaska punchakunata hatun yachana wasikunaman halli willaykunaman, pishka Mamallakta Awllikunaman yachayka pashkashka kanka. Shina paktachinka:
Sector | Fecha | Hora |
Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) | 6-13-20 y 27 de febrero | 14:30 |
Instituciones de educación superior | 7-14-21 y 28 de febrero | 9:30 |
Medios de comunicación | 7-14-21 y 28 de febrero | 11:30 |
Funciones del Estado | 7-14-21 y 28 de febrero | 14:30 |
Quito kitipi pi kay yachaykunapi patarina munakpika kay karu kayayman kayanami 2395-7210 ext: 223-297-210-392 markakunapika paykapak karu kayayman kayana kan, kaypi rikuna ushankichik: https://www.cpccs.gob.ec/oficinas-cpccs/
Ashtawankarin, Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME tantariwan ranti rurashkami kan mamallaktamanta 221 kitikunapak apukunata yachachinka.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY