CUATRO VEEDURÍAS VIGILARÁN PROYECTOS DEL PROGRAMA DEL BUEN VIVIR DEL MAGAP EN IMBABURA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó a la ciudadanía de Imbabura, este 25 de septiembre de 2013, a los integrantes de las cuatro veedurías que realizarán el acompañamiento de los proyectos ejecutados por el Programa Nacional del Buen Vivir del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
A la sala de sesiones del Consejo Nacional Electoral llegaron los integrantes de las veedurías, una de ellas vigilará la implementación del proyecto de diversificación productiva mediante frutales en la parroquia Chugá; la segunda vigilará la misma parroquia, pero específicamente las comunidades de Guagalá y Pan de Azúcar. El proyecto implementado busca el fortalecimiento de la producción agrícola.
La tercera veeduría hará seguimiento al proyecto “Fomento de la agroforestería, en 66 parcelas familiares, en la comunidad de Carpuela, parroquia Ambuquí” y la cuarta veeduría vigilará el proyecto de un criadero de trucha, en la parroquia San Francisco, considerado como una alternativa para el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos hídricos de las comunidades de Ranchoa Chico, El Carmelo y Manzano Guarangui.
Reinaldo Carcelén de la comunidad de Carpuela del Valle del Chota dijo, en representación de los veedores, que ellos están gustosos de ejercer este derecho ciudadano de control social, ya que no solo supervisarán los proyectos sino también que sus beneficios lleguen a cada uno de los territorios.
Al evento asistieron varios representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pimampiro, del GAD Parroquial de Chugá, de Ambuquí y los presidentes de las diferentes Asociaciones de productores de los territorios que van a ejecutar los proyectos que serán vigilados.