CPCCS ANALIZARÁ TERNA DEL EJECUTIVO PARA DESIGNACIÓN DEL SUPERINTENDENTE DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
OFICIO ENVIADO POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
La Secretaría General del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) recibióayer, martes 10 de septiembre de 2013, la terna enviada por el Ejecutivo para la designación de la Primera Autoridad de la Superintendencia de la Información y Comunicación que está conformada por:
· Carlos Alberto Ochoa Hernández
· María Elena Aguirre Moreno
· Wilman Iván Sánchez León
Una vez que el Pleno del CPCCS conozca oficialmente la terna, el equipo técnico designado para este proceso revisará los requisitos, en el término de tres días contados a partir de la recepción de la terna, es decir hasta el lunes 16 de septiembre, y presentará para conocimiento y resolución del Pleno, un informe de verificación de requisitos y prohibiciones.
En el caso de que algún integrante de la terna no cumpla los requisitos o esté incurso en las prohibiciones, se comunicará del particular en forma inmediata al Presidente de la República para que proceda a nominar otra candidatura dentro del término de tres días a contarse desde la fecha en que reciba tal notificación.
Una vez verificado que los integrantes de la terna cumplen con los requisitos y no están incursos en las prohibiciones establecidas, el Pleno del Consejo dispondrá la publicación de los nombres en el portal web institucional y en tres diarios de circulación nacional, para el escrutinio público e impugnación ciudadana.
Dentro del término de cinco días contados a partir de la publicación de la terna, la ciudadanía en forma individual o colectiva podrá presentar impugnaciones a cualquiera de los integrantes respecto a la falta de probidad o idoneidad, incumplimiento de los requisitos, o encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones que constan en la ley y el reglamento.
El Pleno del CPCCS conocerá y resolverá, en el término de tres días, las impugnaciones que se presenten, sus resoluciones son de única y definitiva instancias y causarán ejecutoria.
El CPCCS, además, conformó la veeduría ciudadana que se encargará de acompañarel proceso, los veedores recibieron dos talleres de capacitación sobre las funciones que deben cumplir para garantizar que la designación se realice con transparencia.