FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UNASUR LLEGÓ A BAHÍA DE CARÁQUEZ
Para Narcisa Bravo, administradora de una radio en Chone, esta es su primera experiencia en temas de participación ciudadana. “Es interesante que nos enteremos de los proyectos y planes que tiene la UNASUR y cómo su trabajo puede servir para dar ventajas a los sectores productivos de nuestra provincia” dijo, durante el quinto Taller Regional del Foro de Participación Ciudadana de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
Al evento, realizado en Bahía de Caráquez bajo una coordinación entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, asistieron, alrededor de 100 personas, en su mayoría estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM),
EL objetivo de este taller fue sentar bases para la conformación de la sección nacional del Foro y recoger sugerencias de la ciudadanía sobre las directrices que debe tener el espacio de integración regional.
El Foro de Participación Ciudadana fue creado por los Jefes y Jefas de Estado de la Unasur el 30 de noviembre del 2012, durante la reunión en Lima, Perú. Desde julio de este año, se realiza un proceso de socialización con la ciudadanía de las directrices del foro. Su objetivo principal de este Foro es garantizar y promover la participación plena y con incidencia de los actores sociales comprometidos con la integración regional suramericana.
Este es el quinto taller regional de socialización que se lleva a cabo durante este mes en diferentes ciudades del país. Se realizó ya en Cuenca, Latacunga, Santa Elena y Loja, siendo la última Esmeraldas la próxima semana.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
