CPCCS Y CNE FIRMAN UN CONVENIO PARA FORTALER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCESO ELECTORAL DEL 2014
Con la finalidad de capacitar, en temas relativos a la participación ciudadana, a las y los representantes de organizaciones políticas y candidatos que participarán en las próximas elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) firmaron, este martes 19 de noviembre de 2013, un Convenio de Cooperación Interinstitucional.
A través del acuerdo se instruirá a las y los candidatos de las 24 provincias del país sobre mecanismos para promover la participación ciudadana, control social y rendición de cuentas durante las campañas políticas; así como, las obligaciones de quienes resulten electos de implementar mecanismos de transparencia y lucha contra la corrupción durante su gestión.
Fernando Cedeño Rivadeneira, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, destacó la importancia de articular el trabajo de las instituciones del Estado y señaló que el principal objetivo del convenio es “consolidar un nuevo modelo de democracia, donde los actores políticos se empoderen del tema de participación ciudadana”.
El titular del CPCCS dijo que es importante que las autoridades antes de ser electas conozcan los mecanismos de participación ciudadana contemplados en la Constitución para su cumplimiento. “Estamos fortaleciendo un nuevo modelo de democracia, queremos dar ese gran salto cualitativo de la democracia representativa a la democracia participativa para robustecer el poder ciudadano, ese es nuestro cometido” manifestó.
Domingo Paredes, Presidente del CNE, destacó la importancia de la capacitación a las organizaciones políticas, debido a que “son la esencia de la democracia”. El titular del organismo agregó que si los candidatos están desempeñando un cargo público deben regirse a la fecha del inicio de campaña electoral, que empezará el próximo 7 de enero de 2014. “Debe haber equidad, todos deben tener las mismas oportunidades”, manifestó.
Las capacitaciones empezarán desde el próximo mes de diciembre hasta abril de 2014 y tendrán un enfoque de género e inclusión, contribuirán a la construcción de una cultura política responsable y ética; y promoverán una gestión transparente de las campañas electorales.
El acto formal de suscripción contó con la participación de Mónica Banegas Cedillo, Consejera del CPCCS y de los Consejeros del CNE, Roxana Silva y Juan Pablo Pozo.