AUTORIDADES ELECTAS DE PICHINCHA FUERON CAPACITADAS EN TEMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Autoridades electas de los 8 cantones y las 33 juntas parroquiales de la provincia de Pichincha fueron capacitadas en temas de participación ciudadana, control social, rendición de cuentas, interculturalidad, diversidad, transparencia y lucha contra la corrupción, a través de una jornada organizada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El evento fue inaugurado por la Vocal del CNE, Dra. Roxana Silva, quien destacó la necesidad que tienen los ciudadanos a acceder a las hojas de ruta presentadas por las autoridades electas, ‘queremos que la ciudadanía conozca a sus autoridades, pues sin información no existe participación’, manifestó.
Por su parte, la Vicepresidenta del CPCCS, Dra. Mónica Banegas Cedillo, manifestó que la serie de capacitaciones dirigidas a autoridades electas son parte de un Convenio realizado entre el CPCCS y el CNE, que busca impulsar la democracia y la participación ciudadana en el país, ‘A partir de la Constitución del 2008, nos hemos dado cuenta de que sin participación ciudadana no existe una verdadera democracia”, manifestó la Consejera.
En el encuentro, técnicos del CPCCS y del CNE explicaron la normativa legal y constitucional de los temas abordados, los deberes y atribuciones a los que se encuentran sujetos y los diferentes mecanismos de participación y control social con los que cuenta la ciudadanía para formar parte de la decisión en los procesos de gestión pública.
Para Silvana Socasí, vocal de la Junta parroquial de Amaguaña, esta iniciativa significa un “acercamiento entre las autoridades y la ciudadanía”. Asimismo Fabricio Ambuludi, Alcalde del cantón Pedro Moncayo, afirmó que este tipo de talleres resultan útiles para “evitar errores en la administración”.
El evento contó además con la participación de la Consejera del CPCCS, Lic. Andrea Rivera Villavicencio y de varios dirigentes de movimientos y partidos políticos. Las jornadas de capacitación a autoridades electas iniciaron el 22 de abril de 2014 y se desarrollaron en todo el país con una concurrencia de más de 1700 participantes, hasta el momento.