PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE SOCIALIZA EN CARCHI
La delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del Carchi desarrolló, entre el 28 y 29 de julio de 2014, tres eventos con la ciudadanía de esa provincia; se trata de un programa de radio, la creación de una asamblea ciudadana y la socialización del Plan Estratégico de la Universidad Politécnica del Carchi.
Asamblea Ciudadana:
Con la presencia de 80 líderes de organizaciones sociales, presidentes barriales y ciudadanía de Jijón y Caamaño (cantón Mira) se conformó la Asamblea Parroquial, proceso que tuvo el apoyo de la delegación del CPCCS del Carchi.
Durante la Asamblea se crearon mesas de trabajo en las cuales técnicos y directores del Gobierno Municipal de Mira expusieron las tareas o labores de su responsabilidad, al tiempo que atendieron los pedidos de la comunidad.
En la radio:
“Promoción de competencias del CPCCS con énfasis en mecanismos de control social y la importancia de la retroalimentación de los procesos de rendición de cuentas en la provincia”, fue el programa que se transmitió en la radio Tropicana de Tulcán, el 28 de julio.
Widinson Serrano, a nombre Tropicana, resaltó las nuevas oportunidades de participación que brinda la Constitución para expresar libremente las observaciones y propuestas de cambio con el fin de tener una ciudad mejor administrada. Además, resaltó la importancia de que la ciudadanía se empodere de su rol de cambio en la sociedad.
Universidad Carchi:
La delegación del CPCCS del Carchi participó, el 29 de julio de 2014, de la socialización del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2015-2020 de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC). En el desarrollo de las mesas de trabajo 300 personas dieron sus opiniones y sugerencias sobre la propuesta presentada.
Juan Padilla, delegado del CPCCS, invitó a los representantes de la Universidad y a la ciudadanía a trabajar para articular esfuerzos e implementar mecanismos de control social como observatorios, veedurías y comités de usurarios, entre otros.