CPCCS COORDINA ACCIONES CON OFICINA PRESIDENCIAL DE BRASIL
El Secretario de Articulación Social del Departamento de Participación Social de la Presidencia de Brasil, Pedro de Carvalho Pontual, se reunió este 27 de agosto de 2014, con autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), para intercambiar experiencias sobre los mecanismos de participación y de control social que se aplican en el Ecuador a partir de la vigencia de la nueva Constitución.
El delegado brasileño explicó que una de las formas de participación que más se aplica en Brasil es la llamada Conferencia Nacional, la cual se instituyó como política pública y se desarrolla desde 1940. “En total se han ejecutado 120 Conferencias y, del 2003 al 2012 se realizaron 97 conferencias, lo que demuestra un fuerte impulso a la participación. Además se conformaron más de 8 consejos sectoriales y más de 200 veedurías públicas”, dijo.
La presidencia de Brasil, informó el delegado, está buscando dejar como legado, un decreto en el que se instituye una política nacional de participación social y un sistema nacional de participación social que busca articular a todos los mecanismos e instancias de participación.
Pedro de Carvalho Pontual dijo que está interesado en profundizar el intercambio y aprendizaje mutuo en el terreno de la participación ciudadana. “Esperamos seguir en esta búsqueda común pues tenemos interés dentro del diseño de lo que es la participación ciudadana y el control social en el marco legal de Ecuador que tiene un fuerte peso en el poder ciudadano y en todas las leyes orgánicas del tema”, destacó.
La presidenta (s) del CPCCS Mónica Banegas, destacó el interés del delegado brasileño por conocer el papel del CPCCS, sus aprendizajes, experiencias y definir los mecanismos de cooperación entre las dos entidades.
Durante la reunión, la Consejera Marcela Miranda Pérez, explicó las acciones ejecutadas por el CPCCS en el desarrollo de las asambleas ciudadanas, como un espacio para la deliberación pública, y la obligatoriedad que tiene el Estado de dotarles de presupuesto luego de dos años de funcionamiento. “Ese es un grave problema que aún tiene el país, pues no se asignan recursos para trabajar en participación”, dijo al aclarar que “sin organización ciudadana, no se puede trabajar en nada”.
Hugo Arias, Consejero del CPCCS destacó las atribuciones del Consejo en el tema de Rendición de Cuentas y aclaró que los resultados son favorables en cuanto al número de entidades que presentan dichos informes. El CPCCS recibió 7014 informes del 2013, de los cuales, 735 corresponden a medios de comunicación.
El Secretario Técnico del CPCCS, Víctor Argoti, explicó la normativa constitucional y legal que ampara la promoción de la participación ciudadana, el control social en la gestión de lo público y específicamente las entidades que conforman la nueva Función de Transparencia y Control Social. Además detalló las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social relacionadas con la promoción de la participación, el control social, la transparencia, lucha contra la corrupción y designación de autoridades.
En la reunión estuvieron además Felipe Dutra, tercer secretario de la embajada de Brasil; la Coordinadora Técnica del CPCCS, Danahé Zambrano; la Secretaria General del CPCCS, Lucía Rosero; y el Coordinador de Comunicación, Gustavo Merino.
Al final de la reunión, el delegado brasileño informó que en noviembre de este año se realizará una reunión en Brasil, entre delegados de varios países Latinoamericanos para realizar una evaluación crítica de la experiencia de cada país en la implementación de la participación ciudadana.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
