VEEDURÍAS DE AZUAY, AZOGUES Y CHIMBORAZO PRESENTARON INFORME FINAL AL CPCCS
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció, el 9 de septiembre de 2014, los informes finales de tres veedurías: una en Azuay, otra en Azogues, y la última en Chimborazo y aprobó la conformación de la veeduría que vigilará la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Sistema Integrado de Transporte de Azuay
Un grupo de jóvenes universitarios de la provincia del Azuay fue veedor para “Garantizar la transparencia en la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Cuenca”.
La veeduría inició su labor en mayo de 2013 y cumplió dos objetivos: observar los procesos de contratación de obras y socializar el proyecto. Entre las conclusiones, los veedores anotan que el proceso de negociación y contratación cumplió con los requisitos administrativos y legales que establece el Instituto Nacional de Comprar Públicas (INCOP). Además, consideran que debe realizarse una campaña de información sobre el SIT y recomienda al CPCCS que conforme otra veeduría para que vigile la construcción del Sistema Integrado de Transporte.
Fiscalizador del GAD Municipal de Azogues
De noviembre de 2013 hasta abril de 2014, se realizó la veeduría al “Concurso Público de Oposición y Méritos para el puesto de fiscalizador del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Azóguez, provincia de Cañar”.
Los veedores estuvieron presentes en todas las etapas del proceso de selección y tuvieron acceso a la información que requirieron. La veeduría estableció entre sus conclusiones que no se cumplió con el procedimiento establecido para los concursos de méritos y oposición, ni con el cronograma determinado.
Asfaltado de vía Punín-Tzalaron (Chimborazo)
En Chimborazo, cantón Riobamba, se conformó en agosto de 2013 la Veeduría Ciudadana para “Vigilar la obra de asfaltado de la vía a Punín-Tzalaron, ejecutada por la compañía Donoso” y financiada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Los veedores resaltaron que para su labor contaron con el apoyo técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo. Luis Santillán, coordinador de la veeduría, dijo que para cumplir con la vigilancia de la construcción de la carretera tuvo que estar permanentemente en la zona, mantener un diálogo permanente con los funcionarios responsables, siempre con la debida imparcialidad, gracias a lo cual ahora cuentan con una carretera de primer orden.
Veeduría Ciudadana renovación parcial CNJ
Por pedido de César Cárdenas, Miguel Montoya y Jenny Pinto, integrantes del Equipo de Coordinación del Observatorio Ciudadano OPTA-JUSTICIA, el Pleno del CPCCS aprobó la conformación de la Veeduría Ciudadana que dará acompañamiento al concurso de renovación parcial de la CNJ, y dispuso a la Subcoordinación Nacional de Control Social realice la convocatoria respectiva.