CULMINARON VEEDURÍAS CIUDADANAS EN CARCHI, IMBABURA Y LOJA
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció, este 17 de septiembre de 2014, los informes finales de tres veedurías de las provincias de Carchi, Imbabura y Loja, luego de lo cual se dispuso que los documentos sean difundidos en los territorios y publicados en la el sitio web institucional.
Veeduría vigiló uso de instrumentos musicales
La veeduría para “Vigilar la dotación de bienes artísticos y culturales para la comunidad El Sixal”, parroquia San Rafael, provincial del Carchi, nació de una Asamblea Ciudadana realizada en el 2012 para elaborar presupuestos participativos. En esa fecha se aprobó 1.000 dólares para la adquisición de instrumentos musicales con la finalidad de impulsar la cultura y el arte de la comunidad. La veeduría realizó su trabajo de septiembre de 2013 a junio de 2014.
Los veedores señalaron que con su trabajo se garantizó la buena utilización y conservación de los instrumentos musicales. Una de las recomendaciones al CPCCS es que haga seguimiento al proceso.
Vigilancia a construcción de criadero de truchas
Como parte del Programa del Buen Vivir, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) financió el proyecto de implementación de un criadero comunitario de trucha, como alternativa productiva para el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos hídricos en las comunidades Rancho Chico, El Carmelo y Manzano Guarangui.
Los veedores informaron que el costo del proyecto fue de 72. 857,14 dólares, de los cuales el Ministerio debían financiar el 60% y 40 % las familias que están involucradas. La recomendación de la Veeduría Ciudadana es que se solicite al MAGAP que cumpla con el compromiso adquirido.
Declaran a concurso fallido
La veeduría que se conformó para vigilar el concurso de méritos y oposición para el cargo de registrador de la propiedad del cantón Loja, cumplió con el acompañamiento al proceso hasta que fue declarado nulo por la Segunda Sala de lo Penal, en segunda instancia.
El informe de los veedores señala que el proceso fue declarado nulo porque se aceptó una acción de protección planteada por varios de los concursantes. Como recomendación, se solicitó más capacitación a la ciudadanía sobre temas de participación.