SOCIALIZAN RESULTADOS DE VEEDURÍA A PROYECTO DE TRANVÍA DE CUENCA
La Delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Azuay socializó, el 21 de noviembre de 2014, los resultados del informe final de la veeduría realizada para “Vigilar al Sistema Integrado de Transporte de Cuenca: Tranvía”.
Paúl Moscoso, quien se desempeñó como coordinador de la Veeduría Ciudadana explicó que el trabajo de los veedores fue de febrero a noviembre de 2013 y que la veeduría se planteó tres objetivos principales: observar el proceso de contratación de obras, el proceso de socialización del proyecto y la de implementación del Sistema Integrado de Transporte.
Las veedoras y veedores lograron realizar su labor en torno a los dos primeros objetivos, en el primero verificaron que los contratos fueron realizados en las fechas establecidas en el cronograma, y en el segundo realizaron una encuesta a los moradores en la zona comprendida entre las avenidas Elia Liut, Gil Ramírez Dávalos, España y Aeropuerto Mariscal Lamar, y se pudo constatar que faltaba mayor información sobre el proyecto por lo que recomendaron proporcionar mayor información a la ciudadanía.
El tercer objetivo no se completó debido a que se incumplió el cronograma de ejecución de los trabajos.
La concejala Narcisa Gordillo, que asistió a la socialización del informe, solicitó que se acoja la recomendación de la Veeduría Ciudadana y que se amplíe el plan de socialización hacia quienes harán uso de este servicio, a los sectores comerciales y de vivienda por donde circulará el Tranvía.
José Merchán, representante de la Alcaldía de Cuenca, señaló que actualmente se planifica una campaña más amplia de socialización; es así, que se ha brindado las primeras capacitaciones a los niños sobre el correcto uso del tranvía, esta es una campaña que abarca todos los sectores de la ciudadanía.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
