CPCCS ACOGE INFORME DE PRESIDENCIA SOBRE VEEDURÍA A CIERRE DE UNIVERSIDAD POPULAR DEL ECUADOR
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció el informe del presidente de la institución, Ab. Fernando Cedeño, respecto de la pertinencia y la aplicación de las recomendaciones del informe final de la Veeduría Ciudadana para “Vigilar la fundamentación y la aplicación de la Resolución adoptada por el H. Consejo Universitario de la Universidad Central del Ecuador”, sobre el cierre de la Universidad Popular del Ecuador.
El informe del titular del CPCCS indica, luego de un extenso y completo análisis jurídico de los antecedentes de la veeduría y el resultado de su investigación, acoger las recomendaciones 8.12, 8.13, 8.14 y 8.15 en las cuales los veedores señalan el cobro de matrículas, carné, biblioteca y laboratorio a los estudiantes desde el 2008 hasta el 2012, tiempo en que la ley vigente ya decretaba la gratuidad de los estudios en las instituciones públicas de tercer nivel.
La recomendación que señala la nulidad de la decisión del Consejo Directivo de la Universidad Central de cerrar la Universidad Popular, no fue acogida porque la veeduría no adjunta sustento alguno o documento que justifique este hecho.
En el informe de Presidencia se desestiman las recomendaciones desde la 8.1 a la 8.9 en las cuales la veeduría señala su inconformidad por el actuar de varios funcionarios del CPCCS en la celeridad por hacer cumplir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública durante el proceso. Al respecto, tanto la Subcordinación de Control Social como la Subcordinación de Patrocinio presentaron las respectivas diligencias ante la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESYT) como al Consejo de Educación Superior (CES) para exigir la entrega de información a los veedores.
María Elena Chang, en representación de los veedores, reconoció que el CPCCS dio acompañamiento a la labor que desempeñaron y expreso: “yo les agradezco mucho y estoy en todo de acuerdo con respecto a la resolución del Pleno, especialmente con su cumplimiento, está correcto”.
La veeduría funcionó durante 6 meses, del 28 de junio al 28 de diciembre del 2013 y presentó su informe el 25 de enero del 2014 ante el Pleno del CPPCS, donde se resolvió, además de pedir un análisis completo a la pertinencia de las recomendaciones, enviar un llamado de atención al ex rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego, a través del actual directorio de la entidad, debido a la demora en la entrega de información a los veedores para su proceso de investigación.
El Pleno acogió el informe de Presidencia sobre la pertinencia de las recomendaciones de la Veeduría Ciudadana y resolvió enviar una copia de ambos reportes a la Contraloría General del Estado para que revise lo actuado con respecto al cobro de valores en la extinta universidad.
También se decidió enviar los informes al rector y Consejo Directivo de la Universidad Central para que haga sus consideraciones técnicas y académicas, así como al CES para que analice si se actuó conforme a la Ley de Educación Superior en la decisión del cierre de la Universidad Popular.