CIUDADANÍA DE PASTAZA EVALUÓ GESTIÓN DEL CPCCS
“Todas las observaciones y aportes de la ciudadanía son importantes y se tomarán en cuenta en la elaboración del informe final”, dijo el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Fernando Cedeño, el 18 de marzo de 2015, durante el evento de Rendición de Cuentas que convocó a más de 200 personas en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza.
Fernando Cedeño informó que durante el año 2014 se impulsó el programa Fondos Concursables que tuvo 15 ganadores. Además, se ha dado el acompañamiento para la conformación de 108 veedurías ciudadanas, 12 observatorios ciudadanos, el fortalecimiento a 368 defensorías comunitarias y 49 comités de usuarios y usuarias.
Entre otros resultados de la gestión institucional, el titular del CPCCS mencionó que se han implementado tres proyectos de inversión, el primero dirigido a grupos de atención prioritaria, el segundo es la elaboración del índice de transparencia y el tercero la creación de un centro de investigación.
El delegado del CPCCS de Pastaza, Luis Tacoamán, informó que en ese territorio se acompañó a la conformación de 4 veedurías ciudadanas, 3 de ellas relacionadas con la afectación de derechos de personas con discapacidad, se fortalecieron a 16 defensorías comunitarias y se apoyó la conformación de una Escuela de Formación Ciudadana e Intercambio de Saberes y de la Asamblea Ciudadana LGBTI.
Luego de los diálogos en las mesas de trabajo, la ciudadanía realizó algunas sugerencias relacionadas con la necesidad de darle una mayor difusión al proceso de Rendición de Cuentas y a los mecanismos de control social.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
