ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE TUNGURAHUA ANALIZARON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La Delegación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Tungurahua, en coordinación con la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo y el Ministerio del Trabajo desarrollaron, del 30 de marzo hasta al 7 de abril de 2015, el seminario taller “Vinculación con la sociedad: participación ciudadana, control social y buen vivir”, dirigido a estudiantes universitarios.
El objetivo del evento fue dar a conocer la importancia de la vinculación de los programas y proyectos académicos con la participación ciudadana, el control social y el Plan Nacional de Régimen de Desarrollo.
Los participantes analizaron el contenido de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, Plan Nacional de Prevención y Lucha Contra la Corrupción, Plan Nacional de Desarrollo, Agenda Social, Seguimiento a la Inversión Pública, Planificación para el Desarrollo; Socio Empleo, Mi Primer Empleo, Servicio Civil Ciudadano con el Ministerio del Trabajo.
Desde la UTA se planteó el tema: estructura institucional y procesos de vinculación de la academia con la sociedad, a través de este eje se busca articular los proyectos estudiantiles a las necesidades de las diferentes comunidades.
“Es importante la articulación con la academia, esto permite crear espacios de reflexión y compartir experiencias, de esta forma fortalecemos la participación ciudadana, el control social en beneficio de la comunidad”, manifestó Iván Altamirano delegado provincial del CPCCS de Tungurahua.
Al seminario asistieron 40 personas entre docentes y estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato. El compromiso es continuar y ampliar los espacios de formación y reflexión con la academia.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
