CPCCS CONOCE INFORME FINAL DE TRES VEEDURÍAS EN IMBABURA
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció, el 22 de abril de 2015, los informes finales de tres veedurías ciudadanas realizadas en distintas parroquias de la provincia de Imbabura.
La primera veeduría fue la encargada de “vigilar y verificar cómo la administración 2009 – 2014 del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Natabuela, del cantón Antonio Ante, entregó a la actual administración los bienes muebles y documentación”.
Franklin Guerrero, coordinador de veeduría, indicó que luego de 4 meses de trabajo (de septiembre a diciembre del 2014) los veedores constataron que la antigua administración del GAD parroquial no entregó información completa de los bienes a su salida, quedando solo el reporte de un vehículo y algunos muebles de oficina mediante actas sin firma.
La segunda veeduría trabajó en “dar seguimiento al proyecto de fortalecimiento de la producción agrícola con la implementación de cultivos frutales en la Parroquia Chuga, del cantón Pimampiro”.
Hernando Ponce, coordinador de la veeduría, indicó que junto a su equipo pudo constatar que el Plan del Buen Vivir que el Magap lleva adelante con las familias campesinas de la zona se ha cumplido a cabalidad, entregando capacitación e insumos para la siembra de productos como el mango, ciruela, mandarina, manzana y durazno.
Pese al atraso en la ejecución del proyecto, la veeduría afirmó que los técnicos del MAGAP llevaron a cabo su labor de manera transparente, recuperando la confianza de los pobladores de la zona beneficiados por el programa.
Entre las recomendaciones del informe final, los veedores sugieren revisar la remuneración del promotor agrícola que acompaña y asesora a los técnicos del proyecto, ya que esta no llega al sueldo básico establecido y esto afecta su desempeño en el campo.
La última veeduría compartió el mismo objetivo que la anterior pero en una zona aledaña, la parroquia Pimampiro. En su informe, los veedores concluyen que el trabajo de producción agrícola que se llevó adelante con las 31 familias beneficiaras se realizó con normalidad, pero que es necesario revisar los pormenores del proyecto, ya que al final de su ejecución quedó un remanente económico sin utilizar.
El Pleno dio por conocidos los informes finales y encargó la socialización de los resultados en las comunidades con el apoyo de la oficina provincial del CPCCS en la provincia.
En el caso de Natabuela, las consejeras y consejeros consideraron a la veeduría importante para la comunidad sobre el precautelar de los bienes públicos. Por tal razón, se decidió enviar el documento a la Contraloría para que realice un examen especial al GAD parroquial.
Los tres informes serán publicados en la página web institucionalwww.cpccs.gob.ec
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
