GESTORES CULTURALES DE QUITO Y RIOBAMBA FUERON CAPACITADOS EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) desarrolló, este jueves 4 de junio de 2015, el taller de capacitación sobre derechos y mecanismos de participación ciudadana, dirigido a gestores culturales de la ciudad de Quito.
El encuentro se desarrolló con el objetivo de vincular a los gestores culturales a los procesos participativos que se están desarrollando en Quito, principalmente los relacionados con las asambleas ciudadanas.
Durante la capacitación, a la que se sumaron gestores culturales de la ciudad de Riobamba, se dialogó sobre derechos y mecanismos de participación, los procesos participativos desarrollados y se compartieron testimonios de las ciudadanas y ciudadanos que formaron parte de los mencionados procesos.
David Noboa, actor profesional, destacó la importancia de este tipo de encuentros, “el arte es una necesidad intrínseca de todo ser humano, por lo que vincular la participación ciudadana a través de métodos artísticos va a permitir que mucha gente entienda que tiene el derecho a expresarse y que puede encontrar diversas formar para hacerlo”.
Asimismo, Martha Sofía Vargas, socióloga e integrante de la Asociación de Artistas y Gestores Culturales de La Mariscal y de la Asociación “Los Chigualeros”, resaltó que “es necesario que se recoja la opinión de la sociedad, hace una política de fortalecimiento de la sociedad civil, la gestión cultural consiste en desarrollar procesos que buscan el beneficio y bienestar de la sociedad, por lo que tiene que contribuir a los cambios de mentalidad en la ciudadanía”.
En el encuentro, los participantes relacionaron los géneros artísticos con temáticas relacionadas con la participación ciudadana en escenarios sociales vinculados a la familia, la comunidad, espacios académicos y su relación con el Estado y la gestión de lo público.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
