VEEDURÍA CIUDADANA A LA CALIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE QUITO INICIÓ SUS LABORES
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) acreditó a los veedores que vigilarán el Cumplimiento del Indicador de Calidad del Servicio de Transporte Público en la ciudad de Quito.
El objetivo de la Veeduría es verificar y transparentar el cumplimiento del indicador de calidad del servicio del transporte público, por cuyo concepto el Municipio ha pagado 4,1 millones de dólares en el último trimestre de este año, como compensación para que no se suba el precio del pasaje establecido en 00,25 ctvs. La Veeduría ha elaborado un plan de trabajo para seis meses que contempla la solicitud, sistematización, análisis de la información y presentación de resultados.
Jéssica Jaramillo, vocera de la Veeduría, dijo que junto con Cristóbal Buendía y Mario Villagómez fiscalizarán el proceso de fortalecimiento del transporte público en la ciudad de Quito, a través de la verificación de los componentes (limpieza de buses, respeto de las paradas, seguridad, cobertura, etc.) del indicador contemplado en el Plan de Fortalecimiento.
La consejera Doris Gallardo asistió al evento de presentación de la Veeduría, en representación de la presidenta del CPCCS, y aseguró que esta institución brindará el apoyo técnico requerido, de acuerdo con el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas.