HONESTIDAD Y REPRESENTATIVIDAD SE DESTACARON COMO CARACTERÍSTICAS PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DE IGUALDAD
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) escuchó las necesidades expuestas por la sociedad civil y representantes de organizaciones sociales dentro de los talleres de recolección de aportes de la ciudadanía a la elaboración del Reglamento de Designación de las y los representantes a los Consejos de Igualdad, organizados por la institución.
Las provincias de Guayas, Cañar, Tungurahua, Pichincha y Manabí fueron los escenarios de estos encuentros donde la ciudadanía analizó los criterios para la conformación de sus 5 representaciones para los Consejos de Igualdad y la valoración de los postulantes de la sociedad civil a estos cargos.
En los talleres se recogieron observaciones de la ciudadanía en dos campos: cómo se conformarán cada uno de los Consejos de Igualdad y los requisitos a cumplir por sus representantes.
En este contexto, los participantes coincidieron en que sus representantes deben ser titulares de derecho, esto quiere decir que los consejeros de los pueblos y nacionalidades o de las personas con discapacidad deben formar parte de estos grupos.
Asimismo, para la designación de sus representantes, los asistentes proponen que los postulantes posean experiencia, como activistas o voluntarios, en campos relacionados con la protección y ejercicio de derechos de personas con discapacidad, LGBTI, mujeres, niños, adolescentes, personas en estado de movilidad y pueblos y nacionalidades.
El mencionado Reglamento se lo elabora en cumplimiento de la Ley de Consejos de Igualdad, que dispone al CPCCS designar, a través de un concurso de méritos, a los representantes de la sociedad civil en los Consejos Nacionales de Género, Intergeneracional, Pueblos y Nacionalidades, Discapacidades y de Movilidad Humana, los que también estarán integrados por consejeras y consejeros, representantes de las cinco Funciones del Estado, presididos por un representante de la Función Ejecutiva.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
