CONVOCATORIA A INTEGRAR VEEDURÍA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de conformidad con lo que establece el Artículo 9 literal b) del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas y mediante RESOLUCION PLE-CPCCS-018-10-2015, invita a las y los ciudadanos, ya sea de forma individual o colectiva a inscribirse en la veeduría ciudadana para vigilar el:
1. Vigilar el proceso de la Construcción del ducto cajón AA. LL. de hormigón armado barrio Los Esteros, cantón Playas. Monto adjudicado sin I. V. A. $ 1.185.446.36.
2. Vigilar el proceso de la construcción del Alcantarillado sanitario en base a los informes presentados por el departamento de Obras Publicas, Turismo e Hidroplayas E. P. en virtud del colapso del colector principal del sistema de aguas servidas ubicado sobre la av. Zenón Macías.
3. Vigilar el proceso de suministro, transporte y colocación de base clase 1ª, imprimación asfáltica y carpeta asfáltica e=2” Programa de pavimentación de General Villamil fase 2, cantón Playas. Monto adjudicado sin I. V. A. 1.083.070.00.
4. Vigilar el proceso de estabilización de base más carpeta asfáltica (36090.68 m2), (Av. Sixto Chang, Av. 15 de agosto).2. Estabilización de base (30489.87 m2) – (Av. Sixto Chang, Av. Zenón Macías). Monto adjudicado sin I. V. A. $898.215.04.
5. Vigilar la construcción del Parque recreacional Altamira. Monto adjudicado sin I. V. A. $250.000.00
Los/as interesados/as en participar en las veedurías deberán llenar el formulario de inscripción, fotocopia de cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación, hoja de vida y fotografía tamaño carnet. Es necesario entregar esta documentación en las oficinas del CPCCS o sus delegaciones provinciales en el término de diez días contados a partir de la fecha de convocatoria.
Las inscripciones se recibirán desde el MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 hasta el MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015.
De acuerdo con el Art. 7 del Reglamento General de Veedurías, estas instancias ciudadanas son de carácter cívico y voluntario, no generan relación laboral con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ni con otra entidad del Estado.
Art. 10.-Requisitos para ser veedor/a.- Para ser veedor/a ciudadano/a se requiere:
- Ser ecuatoriano residente en el Ecuador o en el extranjero.
- Extranjero con situación migratoria regular en el Ecuador, y encontrarse en ejercicio de los derechos de participación.
- En el caso de organizaciones sociales, se requiere el documento de representación o delegación.
Art. 11.- Inhabilidades para ser veedor/a.- No podrán ser veedores/as ciudadanos/as, quienes tengan las siguientes inhabilidades:
- Laborar en la entidad a la que se realiza la veeduría, así como en organismos de control que tengan ésta competencia respecto de aquellas;
- Tener contratos vigentes con la entidad a la que se realiza la veeduría, como persona natural, socio, representante o apoderado de personas jurídicas;
- Tener algún conflicto directo o indirecto de intereses o cualquier tipo de vinculación con el objeto y la ejecución de la veeduría;
- Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad a quienes cuya gestión, bien, obra, servicio, selección o designación sea objeto de la veeduría o entre veedores;
- Adeudar pensiones alimenticias consecutivas, conforme certificación judicial;
- No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género;
- Pertenecer a más de una veeduría en curso; y,
- Ser directivo de un partido o movimiento político.
Las inscripciones a estas veedurías se receptarán en las oficinas del CPCCS en todo el país.
En Quito, se receptarán en la calle Santa Prisca 425 entre Vargas y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Centenario. Teléfono 02 3957 210.
Oficinas del CPCCS Guayaquil, en las calles Luque 111 Y Pichincha Edificio Bank Park piso 15, teléfono 043703180 ext. 150.
Fecha de publicación: MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Fecha de cierre de inscripción: MARTES 1 DE DICIMEBRE DE 2015.