Quito, 16 de agosto de 2016
Boletín de Prensa No. 292
VEEDURÍAS CIUDADANAS EN CHIMBORAZO Y LOS RÍOS PRESENTAN SU INFORME
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció y aprobó el informe de tres Veedurías. Las dos primeras desarrolladas en la provincia de Chimborazo vigilaron la construcción de obras de interés social, y la tercera en Los Ríos, vigiló un proceso de contratación y adjudicación.
Chimborazo:
En torno a la readecuación de la casa comunal del barrio San Carlos, comunidad San Isidro, parroquia Punín, cantón Riobamba, las veedoras y veedores que vigilaron esa obra concluyeron que los habitantes del barrio, en coordinación con el proveedor, realizaron cambios y ajustes relacionados con el material que se utilizó para la obra. Por ello, una de sus recomendaciones es que los cambios realizados deben ser puestos en conocimiento de los servidores del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial. Además, sugieren que el ejercicio de control social debería realizarse de manera oportuna para optimizar el proceso de vigilancia. El Pleno remitirá copia del informe final al GAD parroquial de Punín para que su conocimiento.
Los resultados de la Veeduría que verificó el cumplimiento del adoquinado de las calles García Moreno y Banderas, obra cofinanciada por el GAD parroquial de Punín y el GAD cantonal de Riobamba, señalan que la obra no se realizó por falta de acuerdo entre las partes, lo que ha generado decepción en la ciudadanía. El Pleno del CPCCS resolvió enviar el informe a la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción para que se inicie un proceso investigativo que determine la presunción de responsabilidades. Además, dispuso a la Secretaría de Participación que genere espacios de deliberación ciudadana.
Los Ríos:
Sobre los resultados de la vigilancia realizada al proceso de “adjudicación, contratación, construcción y entrega de las obras del Mercado del Río, ejecutado por el Gobierno Autónomo Descentralizado cantonal (GAD) de Quevedo”, los veedores concluyeron que las instalaciones mencionadas no reúnen las condiciones mínimas para su funcionamiento debido a la falta de vías de acceso y carencias operativas que impiden brindar un adecuado servicio a los usuarios.
Por lo expuesto, los veedores recomendaron que se oficie a la Contraloría General del Estado, institución que durante la construcción de la obra emitió recomendaciones que, según los veedores, no se han cumplido, para realice un examen especial que permita establecer las responsabilidades que sean del caso. Adicionalmente, el Pleno del CPCCS aceptó la sugerencia de los veedores de remitir una copia del informe al Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) para que se determine si la parte contractual cumplió con las exigencias correspondientes; además se oficiará al Ministerio del Ambiente para que revise el proceso en el ámbito de sus competencias.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.