Quito, 10 de marzo de 2017
Durante los días 13, 14 y 15 de marzo se desarrollarán las Jornadas de Buenas Prácticas de Lucha contra la Corrupción, a través de foros y conversatorios en los que se abordarán diversas temáticas propuestas por expositores nacionales e internacionales en torno a temas de transparencia. Los eventos contarán con la participación de Jason Reichelt, Oficial de Prevención del Delito y Justicia Criminal, UNODC.
Cronograma:
EVENTO No 1
“Entrenamiento Especializado a Jueces, Fiscales, Policías, Investigadores y Auditores, en Investigación y Procesamiento de Casos de Corrupción”
Fecha: 13, 14 y 15 de marzo de 2017.
Hora: 09h00 a 17h00
Lugar: CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO (Av. Córdova Galarza km 9 y San Juan Bautista, Parque Equinoccial)
Dirigido a: Jueces, fiscales, auditores
Ponentes:
· Jason D. Reichelt, oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Subdivisión de Combate a la Corrupción y Crimen Económico, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, especializado en el desarrollo, implementación y evaluación de programas y proyectos en el área de lucha contra la corrupción.
· Edwin Jarrín, vicepresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
EVENTO No 2
FORO INTERNACIONAL: “Desafíos de la Comunidad Académica en la prevención y lucha contra la corrupción en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas”
Fecha: 13 de marzo de 2017.
Hora: 09h00 a 13h30
Lugar: Auditorio del Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador
(calles Benjamín Chávez y Jerónimo Leiton).
Dirigido a: Docentes y autoridades universitarias
Ponentes
· Sigall Horovitz, oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Subdivisión de Combate a la Corrupción y Crimen Económico, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
· Juan Peña, consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
· Elizabeth Gaibor, representante de la Fiscalía General del Estado
· Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central del Ecuador/ Red Universitaria de Ética del Ecuador
· Representante de la Contraloría General del Estado
EVENTO No 3
FORO INTERNACIONAL: “Desafíos de la Comunidad Académica en la prevención y lucha contra la corrupción en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas”
Fecha: 13 de marzo de 2017.
Hora: 14h00 a 17h30
Lugar: Auditorio del Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador. (Benjamín Chávez y Jerónimo Leiton).
Dirigido a: Estudiantes universitarios
Ponentes
· Sigall Horovitz, oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Subdivisión de Combate a la Corrupción y Crimen Económico, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
· Representante de Brigadistas de Transparencia
· Representante de Estudiantes
EVENTO No 4
FORO: “ROL DEL SECTOR PRIVADO EN LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.”
Fecha: 14 de marzo de 2017.
Hora: 09h00 a 13:30
Lugar: Auditorio de la Superintendencia de Bancos
Dirigido a: Representantes de la empresa privada
Ponentes
·Sigall Horovitz, oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Subdivisión de Combate a la Corrupción y Crimen Económico, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
·Elizabeth Gaibor, representante de la Fiscalía General del Estado
·Tania Costa y Erika Guerrero, representantes del Servicio de Contratación Pública (SERCOP)
· Representante de Contraloría General del Estado
Esperamos contar con la presencia y participación de más de 250 asistentes, entre estudiantes, fiscales, jueces, docentes, autoridades universitarias, etc.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN