Quito, 2 de agosto de 2018
Boletín de Prensa No.159
PRESIDENTE DEL CPCCS-T PARTICIPA EN PANEL SOBRE CORRUPCIÓN Y CONTROL SOCIAL
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), Julio César Trujillo, participó del panel Iniciativa de Combate a la Corrupción y Renovación de los Sistemas de Control. El evento, organizado por la Contraloría General del Estado, se realizó este 2 de agosto.
Durante su disertación, el presidente Trujillo enfatizó que el tema que preocupa a todo el mundo es la corrupción, pero resulta difícil definirla, pues “hay quienes creen que se actúa muy bien cuando una parte del dinero público ha ido al bolsillo de los funcionarios, porque pareciera que no hacer esto es una tarea de tontos, ya que el éxito se mide por la cantidad de dinero que lleva en el bolsillo la persona”.
Sin embargo, en lo que sí podemos estar de acuerdo, comentó Trujillo, es que perjudicar a la ciudadanía “es inaceptable desde todo punto de vista, ya sea el jurídico, moral o político”. Además, resaltó que combatir la corrupción es un deber de todos y más de aquellos a quienes el pueblo ha encomendado esa responsabilidad, como es el caso de los integrantes del Consejo Transitorio.
El expositor invitado Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca España, abordó el tema de la lucha contra la corrupción desde el Estado, el marco legal vigente, las características de algunos modelos institucionales y posibles reformas.
Por su parte, Pablo Celi, contralor General del Estado (e), resaltó que la realidad del país exige que las instituciones coadyuven en la transformación profunda del sistema político con el ánimo de conseguir una democracia legal y legítima.
Finalmente, Hernán Rivadeneira, presidente de la Academia de Abogados, señaló que gracias a la consulta popular y referéndum del 4 de febrero, el Estado ecuatoriano podrá tener, no solo una reestructuración institucional en los organismos de control, sino también un adecuado control de la corrupción.
Quito, 2 puncha karma killa 2018 wata
Willay 159 N.
CPCCS-T PUSHAKAPUK SHUWA LLAMKAYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH RIMAYPI CHAYPIKARKA
Julio César Trujillo, Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapah Hatun Tantanakuymanta (CPCCS-T) pushakapukmi, Shuwashallamkay tukurichun Makanakuna Ñawinchina Hillaykuna yuyay tiyachun rimaypi chaypi karka. Kay rimaytaka Mamallakta Llamkayta Rikuk wasimi paktachirka, kay 2 puncha karma killapi.
Pay rimaypi, Trujillo pushakapukka sinchinirk, kay shuwasha llamkayka tukuy mamapachapi llakilla rikunchik, ansalla rikurin, “tukuylla kullkita asha awllik runakuna makiman rishkata wakin runakuna allita rikun, mana shina rurakpi mushpa runa shina rikunkuna”.
Shinapash, pakta yuyayta charinchik Trujillo pushakka nirka, llaktarunakunata llakichin, “Kamachiy yuyaywan rikukpi, alliyuyaymanta rikusha” mana alli kan. Shuwa llamkay tukurichun tukuykunami rikuna kanchik, astawankarin tukuylla akllasha churashkakunata.
Kutin Ricardo Rivero Ortega, Salamanca Sumak Yachanawasi España istallaktamanta, kay hawamanta rimarka, imashina mamallaktakunapi shuwayllamkay tukurichun llamkay, kamachiykunata charishkata, mushuk kamaywasikunata charina mushuyachina tiyachun yuyanapash rimarka.
Kutin, Pablo Celi, Mamallakta Llamkayta Rikuk (minkashka) pushakka, kayta nirka kay mamallaktapak kawsayka kamaywasikuna pakta yanapasha alli yuyay sirmakuna tiyachun atina, llakta ushay tarinkapak.
Tukurikpi, Hernán Rivadeneira, Kamachiy runakunapak Academia wasipak pushakapuk, niwarka, 4 puncha panchi killa tukuyllapak tapuypi nishkawan, Ecuador Mamallaktaka, mushuk kamaywasi charinka mana harkay apak kamaywasikunapilla, ashtakarin shuwa tukurichun harkaykuna tiyankami, nirka.
MUSHUAYACHIK-ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTASH HATUN TANTANKUY
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.