Quito, 9 de mayo de 2017
Boletín de Prensa No. 563
PLENO CPCCS PLANTEA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA PROMOVER PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
En el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se presentó el informe de la campaña que esta entidad desarrolló entre febrero y marzo denominada “Mujeres en Escena”, un premio anual que se entregará por promover el liderazgo femenino.
En esta primera edición, denominada “Tránsito Amaguaña”, un total de 404 lideresas comunitarias y rurales recibieron dicho reconocimiento a nivel nacional, una vez que fueron postuladas por sus propias organizaciones ante el CPCCS. Esta entidad efectuó eventos de homenaje en 20 provincias, en los que participaron 1.698 personas que conocieron directamente las historias de lucha y entrega de las protagonistas.
Entre ellas se hallaron muchas coincidencias, como haber vivido violencia de género en sus hogares, la interrupción de su educación por trabajo infantil, el que fueron obligadas a casarse a temprana edad y se enfrentaron a situaciones de pobreza y discriminación. Pese a todo, lograron vencer las dificultades y ahora lideran la defensa de los derechos de otras mujeres, de niños, de adultos mayores, son las voceras de la juventud, generadoras de trabajo con microemprendimientos y de los cambios sociales a través de la incidencia política en sus entornos.
Para destacar esas vivencias, el CPCCS desarrollará un proceso de intercambio de saberes y experiencias entre las protagonistas. “Tenemos liderazgos propios que necesitan ser escuchados a nivel nacional e internacional, porque pueden cambiar las vidas del mundo entero”, refirió la consejera Doris Gallardo. Por otro lado, se plantea la creación de la Escuela de Formación Tránsito Amaguaña para profundizar la participación de las mujeres en el conocimiento y la defensa de sus derechos. La presidenta Raquel González y las dos consejeras Doris Gallardo y Tania Pauker fueron también reconocidas en el Pleno, como Mujeres en Escena, por su trabajo y compromiso en la construcción de un país igualitario.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN