Quince comités ciudadanos de salud del Distrito 1 de Guayaquil (que corresponde el sur de la ciudad) iniciaron este 7 de julio la Escuela de Formación que imparte el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y que puedan incidir positivamente en la gestión pública.
Édgar Ortiz, secretario de la agrupación que reúne a todos los comités, señaló que en junio pasado todas estas unidades cambiaron de directiva, por lo que era necesario que los nuevos dirigentes realicen una capacitación que les permita empoderarse de sus derechos y ejercer un efectivo control social. El primer módulo, de identidad y liderazgo, contó con la asistencia de más de 50 líderes de salud que se reunieron en el Hospital del Guasmo sur. Glenda Piza, responsable de Atención al Usuario y Promoción de la Salud de ese centro, señaló que promover el involucramiento ciudadano favorece la gestión de las entidades, pues se beneficia la comunicación entre usuarios y administradores y permite llegar a acuerdos para lograr un servicio eficiente, de calidad y calidez.
La Escuela comprende la formación en 5 módulos, los cuales serán impartidos hasta el próximo 9 de agosto y comprende temas como derechos, mecanismos de participación y control social. “Esperamos que los ciudadanos aprovechen estos espacios para lograr los cambios que les interesan. Desde el CPCCS apoyará y ayudará en todo lo que sea posible para que esto ocurra”, expresó Walter Gómez, delegado provincial de esa entidad en Guayas.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL