CONVOCATORIA A CONFORMAR VEEDURÍA CIUDADANA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de conformidad con lo que establece el Artículo 28 literal C) del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas y mediante RESOLUCION Nº PLE-CPCCS-773-21-09-2017, invita a las y los ciudadanos, ya sea de forma individual o colectiva a inscribirse en la veeduría ciudadana para:
“VIGILAR EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN MERA, PROVINCIA DE PASTAZA”.
Los/as interesados/as en participar en las veedurías deberán llenar el formulario de inscripción, fotocopia de cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación, hoja de vida y fotografía tamaño carnet. Es necesario entregar esta documentación en las oficinas del CPCCS o sus delegaciones provinciales en el término de diez días contados a partir de la fecha de convocatoria.
Fecha de cierre de inscripción: VIERNES 13 DE OCTUBRE DEL 2017.
De acuerdo con el Reglamento General de Veedurías ciudadanas Art. 7.- Naturaleza.- “Las veedurías constituyen entidades ciudadanas independientes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de la entidad observada, o de cualquier otra institución de la administración pública; por tanto, no existe relación de dependencia laboral entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social u otra dependencia del Estado y los miembros de las veedurías ciudadanas. El ejercicio de la veeduría tiene carácter cívico, voluntario, proactivo y neutral, (…)”.
Art. 10.- Requisitos para ser Veedor/a:
- Ser ecuatoriano residente en el Ecuador o en el extranjero.
- Extranjero con situación migratoria regular en el Ecuador, y encontrarse en ejercicio de los derechos de participación.
- En el caso de organizaciones sociales, se requiere el documento de representación o delegación.
Art. 11.- Inhabilidades para ser veedor/a:
- Laborar en la entidad a la que se realiza la veeduría, así como en organismos de control que tengan ésta competencia respecto de aquellas;
- Tener contratos vigentes con la entidad a la que se realiza la veeduría, como persona natural, socio, representante o apoderado de personas jurídicas;
- Tener algún conflicto directo o indirecto de intereses o cualquier tipo de vinculación con el objeto y la ejecución de la veeduría;
- Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad a quienes cuya gestión, bien, obra, servicio, selección o designación sea objeto de la veeduría o entre veedores;
- Adeudar pensiones alimenticias consecutivas, conforme certificación judicial;
- No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género;
- Pertenecer a más de una veeduría en curso; y,
- Ser directivo de un partido o movimiento político.
Las inscripciones a estas veedurías se receptarán en las oficinas del CPCCS en todo el país.
En Quito, se receptarán en la calle Santa Prisca 425 entre Vargas y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Centenario. Teléfono 02 3957 210; y, en las Oficinas provinciales del CPCCS, en todo el país.
En Pastaza, se receptarán en la Calle A y Av. Alberto Zambrano, vía Puyo Shell km. 4 Barrio Las Palmas, Edificio Consejo de la Judicatura. Teléfono 032793235.
Fecha de publicación: LUNES 02 DE OCTUBRE DEL 2017.
Fecha de cierre de inscripción: VIERNES 13 DE OCTUBRE DEL 2017.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL