Guayaquil, 11 de diciembre de 2017
Una tarde de risas, aplausos y reflexión disfrutaron los participantes del Encuentro de Teatro por la Transparencia, que se realizó en la provincia del Guayas, el miércoles 6 de diciembre. La actividad forma parte de una propuesta que el Consejo Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) está efectuando a nivel nacional, con el generar un espacio de análisis de la corrupción y difundir los distintos mecanismos que las y los ecuatorianos tienen para luchar contra este fenómeno.
En las 8 provincias inscritas en este proceso (Azuay, Loja, Manabí, Guayas, El Oro, Pichincha, Los Ríos y Tungurahua), se han inscrito grupos teatrales conformados por jóvenes, ya sea de colegios, universidades o colectivos ciudadanos. Cada provincia elegirá un grupo ganador, el cual los representará en el concurso nacional que se efectuará en Quito el próximo martes 12 de diciembre, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción (9 de diciembre).
“Hacer teatro con esta temática me parece una iniciativa excelente, pues es una manera de dar a conocer al público las formas de corrupción, los nombres y lo que son los diferentes delitos y a la vez, las maneras en que deberíamos actuar frente a ellos”, expresó Marcos Mero, del grupo Minga Expresarte, el cual ganó la representación en Guayas.
Jennyfer Riera, participante de la agrupación Los Maniáticos, agradeció la oportunidad al CPCCS de permitir que, “especialmente los jóvenes podamos llevar un mensaje a todos los funcionarios públicos, a los gobernantes, y a la gente, sobre la corrupción y cómo debemos luchar contra ella”.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL