Quito, 1 de agosto de 2018
Boletín de Prensa Nro. 154
CPCCS-T RATIFICA EL CESE DE LOS CONSEJEROS DEL CNE Y DESIGNA AUTORIDADES ENCARGADAS
En la reinstalación de la Sesión Ordinaria No. 019, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) resolvió ratificarse en su decisión de cesar a los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE): Nubia Villacís, Ana Paredes, Paúl Salazar, Mauricio Tayupanta y Luz Haro y designar a las autoridades transitorias de este organismo electoral.
Además, dispuso el inicio del concurso público para los consejeros principales y suplentes del CNE. Adicionalmente, el CPCCS-T aprobó el mandato para la designación del CNE definitivo y anunció que en los próximos días se realizará la convocatoria oficial para este proceso.
Los consejeros del CPCCS-T analizaron opciones para que se garanticen los derechos de participación directa de la ciudadanía, conforme con las funciones y obligaciones inmediatas previstas para el CNE. El presidente Julio César Trujillo, el vicepresidente Eduardo Mendoza, y los consejeros Pablo Dávila y Myriam Félix votaron a favor de la Resolución para nombrar un CNE encargado por un máximo de 60 días; mientras que los consejeros: Xavier Zavala, Luis Hernández y Luis Macas se abstuvieron.
El Consejo Nacional Electoral Transitorio queda conformado de la siguiente manera:
José Ricardo Cabrera: Ingeniero informático, magister en Gerencia de Sistemas; especialista en Participación Electoral, Nuevas Tendencias de Derecho Electoral y Código de la Democracia. Tiene experiencia en el sector privado como consultor-auditor y presidente de Cloudstudio Cía. Ltda. empresa que ofrece servicios de tecnología. En el sector público ha trabajado en el Banco Central y en el Tribunal Supremo Electoral como experto en tecnologías de la información.
Gustavo Vega: Doctor en medicina, PhD en Historia de América Latina, posee títulos de magíster en Historia, Antropología, y Siquiatría y un posgrado en Resolución de Conflictos; Rector de la Universidad Internacional de Ecuador y docente universitario. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Ecuador en los Estados Unidos Mexicanos; Embajador Especial en Brasilia para las negociaciones de paz Ecuador-Perú; Presidente Ecuador Amnistía Internacional; Presidente del Consejo de Educación Superior; declarado vocero oficial de América Latina y El Caribe para la II Conferencia Mundial de la Educación Superior en la UNESCO, París. Presidente de la VIII Cumbre de Rectores de Universidades Públicas de América Latina y El Caribe.
Alberto Molina Flores: Coronel de Estado Mayor en servicio pasivo. Durante su carrera militar desempeñó diferentes cargos como: coordinador del Programa de Capacitación en Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas, director de prensa y vocero de las Fuerzas Armadas en el conflicto del Cenepa, agregado militar en la Embajada del Ecuador en Chile, Jefe de Estado Mayor de la IV División de Selva, asesor del Ministro de Defensa. Además, ha sido miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción, colaborador permanente en varios periódicos y revistas del país, y ha realizado múltiples publicaciones sobre temas militares y sociales.
Shiram Diana Atamaint Wamputsar (1972): Ingeniera comercial en la Universidad Estatal de Cuenca. Actualmente realiza una Especialización Superior en Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Fue Diputada en el año 2007 y, posteriormente, se desempeñó como Asambleísta Nacional en el período 2009-2013. También ha ejercido otros cargos como: conferencista de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA); asesora del Gobierno Autónomo del cantón Morona; Subsecretaria Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca para la Amazonía. Asimismo, ha ejercido la docencia en la UASB.
Camila Moreno Subía: Abogada en Coordinación de Gestión Política y Desarrollo; magíster en Derecho Tributario y en Leyes, Finanzas, Bancos y Corporaciones; ha trabajado en temas de procuración en juicios contenciosos tributarios y como asesora legal en la Consulta Previa a la Décimo Primera Ronda Petrolera Sur-Oriente. Se ha desempeñado como coordinadora de asistentes legales y asesora de empresas en Derecho Societario y Migratorio y especialista en Derechos Humanos.
El mandato para la designación de las autoridades definitivas del CNE se publicará en el sitio web institucional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 1 puncha karwa killa 2018 wata
Willay 154 N.
CPCCS-T PUSHAKKUNA KUTIN SINCHI ARINIRKA CNE CONSEJEROS PUSHAKKUNATA LLAMKAYTA TUKUCHINKAPAK, SHUKTIK MINKAYKUNATA CHURANAPASH
Kutik shayachikpi 019 Niki, KatikatikTantaripi, Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) Tukuytankuypimi yuyarirka sinchi arininankapak pichka Mamallakta Akllaykamayuk (CNE) vocales: Nubia Villacís, Ana Paredes, Paúl Salazar, Mauricio Tayupanta, Luz Haro pushakkunata llamkayta tukuchinkapak, shinallatak mushuk minkashka pushakkunata churankapakpish yuyayrirkami.
Ashtawankarin, CNE pushak katik pushaktapish akllay llamkay challarichun. Shinallatak, CPCCS-T pushakkunaka CNE pushakkunata akllaymashkay mishay Mandato Kamchiyta arinirkakuna, shamuk punchakunapi kakay llukshinka nirkami.
C¨PCCS-T consejero pushakkunaka allita yuyarkakuna runakunapak chaypikachun hayñikunata tiyachun, CNE yanapaywasi llamkay purichichun yuyaykunata allita rikurkakuna. Shina Julio César Trujillo, pushakapuk, Eduardo Mendoza katik pushak, chasnallatak Pablo Dávila, Myriam Félix consejero pushakkuna Kay Sinchiyuyarita CNE 60 punchakunaman minkashka pushakkunata churankapak arinirkakuna; kutin Xavier Zavala, Luis Hernández , Luis Macas pushakkunaka mana nirkakuna.
Mushuyachik Mamallakta Akllaykamayuk apachun paykunata akllarka:
José Ricardo Cabrera runaka: Ingeniero informático yachayta charin, magister en Gerencia de Sistemas; Participación Electoral, Nuevas Tendencias de Derecho Electoral y Código de la Democracia yachayta charin. Akura llamkaypi yanapayta kushka, Cloudstudio Cía. Ltda akura wasipi pushakapuk kan. Kay yanapaywasipi llamkashka Banco Central kullkiwasipi, shinallatak Tribunal Supremo Electoral yanapaywasipipash, llika willaypi llamkashkami.
Gustavo Vega: hampik yachayta charin, PhD en Historia de América Latina yachay, magíster en Historia, Antropología, y Siquiatría shuk posgrado en Resolución de Conflictos kapakniki; Universidad Internacional de Ecuador apuk yachachikpash kashka. Mamallaktapak Paylla Istallaktapikamayuk Minkashka kay Estados Unidos Mexicanos istallaktapikashka; Brasilia Hatun Istallaktapikamayukk Ecuador-Perú llaktakunapi kasikay tiyachun llamkashka; Ecuador Mamallaktapi Amnistía Internacional llamkaywasipi pushakapuk kashka; Consejo de Educación Superior ukupi pushakapuk kashka; Willak kay América Latina y El Caribe II Conferencia Mundial de la Educación Superior UNESCO ukupi kashka, París llaktapi. VIII Cumbre de Rectores de Universidades Públicas de América Latina y El Caribe pushakapuk kashkami.
Alberto Molina Flores: Coronel de Estado Mayor ukupi kashka. Pay awka runa kashpaka tawka llamkaypi llamkarka kay shina: Fuerzas Armadas ukupi Runakunpak Hayñikunata Yachachisha llamkashka, willayta apak Cenepa makanakuypipash, agregado militar Ecuador Mamallakta Istawasipi Chile mamllaktapi, Estado Mayor de la IV División de Selva apuk kashka, Ministro de Defensa yachachiyanapay kashka. Ashtawankarin, Comisión Nacional Anticorrupción ukupi kimirishka kashka, mamallaktapi tawka willay hillay pankakunapi killkashka kamukunapipash yanapak runa kashka, runakunapak awkarunakuna hawamanta tawka killkaykunata killkaykatishka.
Shiram Diana Atamaint Wamputsar (1972): Ingeniera comercial en la Universidad Estatal de Cuenca yachayta charin. Kunapika Especialización Superior en Gerencia para el Desarrollo yachakun, Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) hatun yachaywasipi. 2007 watapi Diputada warmi karka, kipaka, Asambleísta Nacional tukurka kay 2009-2013watakunapi. Suktik llamkaykunapi llamkashka: Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) ukupi; Morona Karupi Kikinllatak Kamachiy kitipi yanapay kashka; Subsecretaria Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca para la Amazonía suyupi. Shinallatak UASB sumak yachawasipi yachachik kashka.
Camila Moreno Subía: Coordinación de Gestión Política y Desarrollo ukupi Kamachiy kashka; Derecho Tributario y en Leyes hatun yachay charin, Finanzas, Bancos y Corporaciones; kay Consulta Previa a la Décimo Primera Ronda Petrolera Sur-Oriente llamkashka. Derecho Societario y Migratorio y especialista en Derechos Humanos ukupi wataykamayuk kashka.
CNE pushakkunata akllaymashkay mishaypish yanapaywasipak hillay ukupi hwarkunkami
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.