Quito, 19 de diciembre de 2018
Boletín de Prensa Nro. 336
Rendición de cuentas incorpora atención a quejas y denuncias ciudadanas
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), en sesión extraordinaria No. 34, aprobó el Reglamento de Rendición de Cuentas al que deben sujetarse las autoridades públicas que, de acuerdo con la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, deben presentar sus informes anuales de gestión.
Este reglamento incorpora un indicador del manejo y trámite o derivación de las quejas y denuncias presentadas por la ciudadanía que deberá constar en los informes de las autoridades e instituciones públicas, con el fin de evaluar cuantitativamente su gestión.
Cabe señalar que están llamados a rendir cuentas a la ciudadanía los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social; así como las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado, instituciones de educación superior, las autoridades de elección popular, las autoridades de y las demás que manejan fondos públicos.
Las autoridades públicas deberán cumplir con cuatro fases para la rendición de cuentas, estas son: elaboración del informe, deliberación pública, presentación del informe al CPCCS y evaluación de la ciudadanía. Únicamente los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), tienen que cumplir con la fase de planificación.
El proceso de rendición de cuentas, para el ejercicio fiscal 2018, iniciará desde enero de 2019. Las instituciones públicas o privadas que manejen recursos públicos, podrán revisar las fases y el contenido que deben presentar en los informes en el siguiente enlace: https://goo.gl/kcMnZG
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 19 puncha kapak killa 2018 wata
336 N. Willay
Ima rurashkata paktachinapi parishkami wakaykuna llaktayuk huchachikunapash
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) tukuytantanakuymi, kay 34 Niki wakin tantaripi, kay Ima Rurashkata Paktachina Uchilla Kamachiy ari nirka, tukuy pushakkunami kayta paktachina kan, Mamakamachiyta katusha Chaypikana Kamachiytapash paktachisha, watapi pay ruashkata risichina kan.
Kay sinchiyuyarila patachin kay apaymanta llkaktarunakunapak wakay tiyasha huchachikkuna tiyakpipashn kay pushakkunapak willay killakypi patachishka kana kan, kamayku katinkapak.
Ima rurashka paktachinaka tukuy Mamallakta yanapaywasikuna, mamallakta tantanakuy, kamay paktachik, akllay shinallatak Allikyachik Llaktayuk Rikuriyakpash; kiti pushakkuna, hatun yachanawasikuna shukkuna tukuyllapak kullkiwan llamkakkuna.
Pushakkuna imata rurashka riksichiktaka chusku pachapi paktachina, kaykuna: Willay killkay ruray, tukuyllawan rimasha riksichina, CPCCS wasiman willay killkayta kuna, llaktarunapak kamayku.
2018 ima rurashkata paktachina willay killkaytaka kay pachapi rurana kan:
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY