Quito, 08 de mayo de 2019
Boletín de Prensa Nro. 525
Veeduría Ciudadana a Ordenanza sobre maltrato animal en Guayaquil presenta su informe final
La Veeduría Ciudadana para “Vigilar el cumplimiento de la ordenanza de apoyo a la protección integral de los animales de compañía del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) municipal del cantón Guayaquil” presentó su informe final al Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T).
Entre otras conclusiones, los veedores señalan que los esfuerzos de control de la fauna urbana realizados por el GAD municipal resultan insuficientes a pesar de la vigencia de la Ordenanza de apoyo a la protección integral de animales de compañía, puesto que no se evidencia una política institucional sino más bien un trabajo personal e individual de uno de los concejales.
Actualmente, dice el informe, se cuenta con un empleado para atender denuncias de maltrato animal, por lo que no existe celeridad en los procesos y los animales no tienen una atención oportuna. Además, los veedores indican que hace falta difusión de la ordenanza a la mayoría de la población.
Sobre el presupuesto asignado a la jefatura de bienestar animal, los veedores indican que es insuficiente, por ejemplo, citan que en Cuenca con 329.000 habitantes, se cuenta con el doble de presupuesto.
Además, en el informe se indica que urge reformar la Ordenanza mencionada, a fin de que se establezca sanción al infractor cuando es inquilino, ya que actualmente se sanciona al dueño del inmueble, quien no siempre es el propietario del animal objeto de la denuncia.
Adicionalmente, sugieren la creación de una comisaría dedicada exclusivamente a atender denuncias de maltrato animal y la incorporación de más inspectores, así como una campaña de socialización de la Ordenanza.
El Pleno del CPCCS-T enviará una copia del informe final al alcalde del GAD municipal de Guayaquil para que intervenga, de acuerdo con sus competencias, en la revisión y reforma de la actual Ordenanza. Además, lo enviará a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio del Ambiente.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 08 puncha aymuray killa 2019 wata
525 N. Willay
Llaktayuk Rikurayak Guayaquil kitipi wiwakunata rikunkapak Ordenanza pankamanta katishka willay killkayta riksichirka
Llaktayuk Rikurayak wiñarka kay “Vigilar el cumplimiento de la ordenanza de apoyo a la protección integral de los animales de compañía del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) municipal del cantón Guayaquil” katinkapak, Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) pushakkunaman willay killkayta riksichirka.
Tukuripi nin, GAD tikipi wiwakunata rikuy llamkay hawamanta nin, chay llamkayta mana pantanchu Ordenanza tiyakpipash na pakatan. Chay llamkaypi mana shuklla kitishina llamkay rikurinchun, shuk consejal apukpa llamkay rikurin nin.
Kunanpika willay killkayka nin, shuk llamkay runa tiyan wiwakunata llakichikpi rikunkapak, chaymanata tawka tiyashpa mana utka rikun. Ashtawankarin, rikurayak runakunaka ordenanza kamuta mana tukuy runakuna riksin chaymanta riksichina kan nin.
Wiwakunata rikunkapak uku mana kullkita charin chayka na paktanchu, Cuena kitipi nin 329.000 kawsakukpi, yapa kullita churankauna nin.
Ashtawankarin, kay Ordenanza pankata mushuyachinami kan, wasita mañashpa kawsakunaman wiwata llakichisha wanayta chaskichun nin, kunanpika wasipak chariyukta kullkita pakachun nihun nin, wakimpika paykuna mana wiwata charinchun nin.
Chaypillatak, shuk ukuta wiñachun wiwakunata llakichik huchachita chaskichun, shuktik llamkak runakunatapash tiyachun, Ordenanza kamak pankata riksichichun nin.
CPCCS-T Tyukuytantanakuyka kay willay killkaytaka rikcha pankataka GAD Guayaquil ukuman kachachun allichichun, Ordenanza kamukta allichichun. Ashtawankarin Runakunapak Yanapaywasiman Ministerio del Ambiente pushakkunaman kachachun nin.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY