Quito, 10 de febrero de 2020
Boletín de Prensa Nro. 166
Presidente Christian Cruz presenta certificados originales y desmiente categóricamente acusaciones sobre uso doloso de documentos
El presidente del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, se pronunció este 10 de febrero, respecto a la denuncia presentada en la Fiscalía General del Estado, sobre un supuesto uso doloso de documentos. Señaló que se trata de una acusación falsa y absolutamente infundada, promovida por fines ajenos a la justicia. “Esta denuncia falsa responde a una agenda política que busca obtener una plataforma” aseveró.
Manifestó que las certificaciones que presentó para postularse como candidato al CPCCS, por talleres que impartió a líderes campesinos a través de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, FENOC, son totalmente legítimas y han sido avaladas en dos ocasiones por diferentes directivas de la Federación. Añadió que su postulación se realizó en estricto apego a la ley, por lo que, en agosto de 2019, personalmente solicitó a la Contraloría General del Estado que se verifique la validez de los documentos presentados por todos los consejeros.
Expuso públicamente los certificados originales de las capacitaciones que realizó en diferentes fechas y la CERTIFICACIÓN de la presidenta de la FENOC, de ese periodo, Laura Beatriz Vélez, quien valida la autenticidad de los certificados, así como la ratificación del ex secretario ejecutivo de la FENOC, Carlos Julio Zapata, quien firmó los certificados de las capacitaciones que impartió. Además de una certificación del presidente de la FENOC, del período 2009-2012, Fernando Simbaña, quien corrobora por segunda ocasión la validez de los certificados.
“Tengan la seguridad de que mientras sigamos haciendo nuestro trabajo de manera independiente, ética y sobre todo con un ataque frontal a la corrupción venga de donde venga, existirán actos mediáticos y políticos que pretendan desestabilizar la buena gestión del nuevo CPCCS” concluyó.
Finalmente, anunció que tomará las acciones legales en defensa de sus derechos y honor.
Revise aquí los documentos: https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/02/declaracion_presidente-cpccs.pdf
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 10 puncha panchi killa 2020 wata
166 Niki Willay
Christian Cruz pushakapuk karika tukuy pankakunata kurka llullashpa yanka pankakunata kushka rimakkunaman
Pushakapuk Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak, CPCCS, kunan 10 puncha panchi killapi rimarka, kay Fiscalía General del Estado ukupi huchachita rimaykunata churashkamanta, llullasha yanka pankakunata kushkamanta nin. Kay huchachika rimaykunaka llulla kan, wanaypak chichan kan nirka. “Kay huchachi rimaykunaka paykuna mishankapak yuyaywan” nirka.
Pankakunata kurkani CPCCS apuk tukunkapak, Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, FENOC tantaripi paklla runa pushakkunaman yachichskamanta kurka, kay Federación tawka pushakkunami arinishka. Yapas nirka, mishankapakka kamachiy nishkata paktachishkani, shina 2019 wata, chaymanata ñukallatik Contraloría General del Estado wasita rikuchun tukuy kariwarmi consejero kushka pankakunata alli kakta rikusha katichun.
Tukuypak ñawpakpi pankakunata rikuchirka, tawka pachakunapi yachachishkamanta RIKSISHKA PANKATAKA, FENOC tantaripak pushakapuk warmini kuska, chay pachapika Laura Betriz Vélez warmimi kashka, shinallatal washa secretario ejecutivo FENOCmanta, Carlos Julio Zapata karipish, paymi yachachishmanta pankakunata asipirka. Shinallatak FENOC pushakapukpan, Fernando Simbaña, 2009 watamanta 2012 watapi, kutin arinirka chay pankakunata.
“Kikinyashka llamkakukpi, achiklla llamkakukpi, waklikkunata tukuchinkapak llamkahukpipash, wakinkunaka llullashka willay rikurinka mushuk CPCCS wasipak llamkayta urmachinkapak” nirka.
Tukuripi nirka, paypan hayñita alli shutita ukllamkapak kamachiy wanachi katinkami nirka.
Kayman llapishpa pankakunata tarinkichik : https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/02/declaracion_presidente-cpccs.pdf
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY