Quito, 15 de octubre de 2025
Boletín de Prensa Nro. 1078
Diálogos con organizaciones sociales y nuevos convenios para el ejercicio de los derechos de participación se aprueban en el Pleno del CPCCS
El Pleno del CPCCS recibió en comisión general al colectivo “Ciego Cleta”, en un acto solemne en reconocimiento al Día Internacional del Bastón Blanco, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad visual.
Miguel Ramos, representante del colectivo “Ciego Cleta”, dijo que el CPCCS es la única institución que ha recibido a este grupo de atención prioritaria. Como muestra de gratitud, se entregó un reconocimiento a la consejera Johanna Verdezoto y al equipo técnico que promovió su proceso de capacitación.
Posteriormente, los consejeros y consejeras entregaron los certificados a los miembros de este colectivo, quienes culminaron su proceso de formación ciudadana. En su Resolución, el Pleno destacó el compromiso institucional para fomentar una participación diversa e inclusiva y el fortalecimiento de sus derechos ciudadanos.
El Pleno también recibió a los representantes de la Unión de Productores de Huevos, con el fin de dialogar sobre los objetivos sociales, técnicos y productivos del sector. Gabriela Hidalgo y Wilson Velasteguí, representantes de esta agrupación, informaron sobre la campaña que han emprendido para combatir la desnutrición infantil a nivel nacional.
Por moción del consejero David Rosero, el Pleno resolvió solicitar al Ministerio de Agricultura una reunión de trabajo con los productores, con el fin de analizar las propuestas de este sector.
Nuevos Convenios para fortalecer la participación
El Pleno aprobó los siguientes convenios marco de cooperación interinstitucional para articular acciones en beneficio de los derechos de participación:
● Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Santa Elena: con el fin de establecer compromisos para fortalecer la transparencia de la gestión pública en los territorios.
● Instituto Superior Tecnológico El Libertador, para incentivar en la comunidad educativa el ejercicio de los derechos ciudadanos.
Finalmente, el Pleno se reunió en sesión reservada para el análisis de informes finales de investigación, elaborados por la Secretaría Técnica de Transparencia.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL