- Cobertura geográfica institucional: Unidades de atención
- Implementación de políticas públicas para la igualdad
- Planificación participativa
- Mecanismos de participación ciudadana
- Mecanismos de control social
- Proceso de Rendición de Cuentas: Fases
- Incorporación de aportes ciudadanos de la rendición de cuentas del año anterior
- Difusión y comunicación de la gestión institucional
- Transparencia y acceso a la información pública
- Planificación: Articulación de políticas públicas
- Cumplimiento de la ejecución presupuestaria
- Procesos de contratación y compras públicas
- Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de la FTCS y la PGE
1. Cobertura geográfica institucional: Unidades de atención
2. Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.1. Políticas Públicas Interculturales
- Informe y cuadro de resultados-SNPP
- Consolidados procesos-SNT
- Módulo identidad y liderazgo
- Identidad pueblo Montubio
- Escuela de formación intercultural
- Conmemoración día de la interculturalidad y plurinacionalidad
- Talleres presupuestos participativos
- Implementación políticas públicas-SNTH
2.2. Políticas Públicas Generacionales:
- Participa Ecuador/vídeos
- Implementación políticas publicas generacionales-SNAyOJ
- Consolidado procesos SNT
- Implementación políticas públicas-SNTH
2.3. Políticas Públicas de discapacidades:
- Matriz informes mensuales-SNPP
- Observatorio ciudadano-Azuay
- Observatorio ciudadano-Imbabura
- Observatorio ciudadano de discapacidad
- Observatorio ciudadano-Loja
- Consolidado procesos-SNT
- Implementación políticas públicas-SNTH
2.4. Políticas públicas de género
- https://www.facebook.com/100064582942109/videos/575234490245964/
- Observatorio ciudadano-aplicación-Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
- Informe Rendición de Cuentas-2021-SNRC
- Implementación políticas públicas-SNTH
2.5. Políticas Públicas de movilidad humana:
3. Planificación Participativa:
4. Mecanismos de participación ciudadana:
5. Mecanismos de control social:
6. Proceso de rendición de cuentas: fases
Fase 0:
- Conformación del equipo responsable de la implementación
- Diseño de la Propuesta de Rendición de Cuentas
Fase 1:
- Evaluación de la gestión institucional
- Llenado del Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS
- Redacción del Informe de Rendición de Cuentas
- Socialización interna y aprobación del Informe de Rendición de Cuentas por parte de los responsables
Fase 2:
- Difusión del Informe de Rendición de Cuentas a través de distintos medios
- Planificación de los eventos participativos
- Realización del Evento de Rendición de Cuentas a la ciudadanía:
- Rendición de Cuentas a la ciudadanía en el plazo establecido
- Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de Rendición de Cuentas
Fase 3:
7. Incorporación de aportes ciudadanos de la rendición de cuentas del año anterior:
8. Difusión y comunicación de la gestión institucional:
9. Transparencia y acceso a la información pública:
10. Planificación: articulación de políticas públicas:
11. Cumplimiento de la ejecución presupuestaria:
12. Procesos de contratación y compras pública:
13. Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de la FTCS y la PGE