ECUADOR RECIBIRÁ VISITA IN SITU DEL MECANISMO ANTICORRUPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, (CPCCS), como Autoridad Central para la implementación en el Ecuador de la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC), coordina con la Organización de Estados Americanos (OEA) y representantes de Chile y Venezuela, una visita in situ al país en el marco del Mecanismo de Seguimiento de la CICC (MESICIC).
Durante los días 1, 2 y 3 de octubre de 2013, la Secretaría Técnica del MESICIC y representantes de los dos países que apoyarán el proceso de evaluación del Ecuador se reunirán con los principales órganos de control de la corrupción en el país: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Fiscalía General del Estado, los órganos jurisdiccionales de la Función Judicial y el Consejo de la Judicatura, y la Contraloría General del Estado.
La mencionada visita al Ecuador se llevará a cabo en la ciudad de Quito como parte del proceso de evaluación de los avances del país en la implementación de la CICC en la Cuarta Ronda de Análisis que se encuentra desarrollando y que permitirá contar con información de primera mano, objetiva y completa para la consideración del “Informe del Ecuador” que adoptará el MESICIC en su reunión de marzo de 2014.
Como parte del proceso, se tiene previsto que los delegados internacionales mantengan también reuniones con otras entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, del sector privado, asociaciones profesionales y académicos, para abordar los temas analizados en la Cuarta Ronda en materia de prevención, detección, investigación y sanción de actos de corrupción.
Además del análisis de los órganos de control, la Comisión recabará información sobre el estado de la implementación de las recomendaciones formuladas al Ecuador durante la primera ronda de análisis del MESICIC que tuvo lugar en el 2004.
El Ecuador inició su proceso de análisis con el envío de las respuestas a un cuestionario sobre sus avances en la implementación de la CICC, a la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, en calidad de Secretaría Técnica del MESICIC, en junio del presente año.
El MESICIC es un mecanismo de cooperación entre Estados, con participación de la sociedad civil, establecido en el marco de la OEA, en el que se analizan los marcos jurídico-institucionales de cada país, su adecuación a la Convención Interamericana contra la Corrupción y los resultados alcanzados.
La incorporación de las visitas in situ como una etapa y parte integral del proceso de análisis constituye un desarrollo innovador que ha consolidado aún más este mecanismo de análisis recíproco entre los Estados.