PROPUESTAS ARTISTICAS DE ESMERALDAS, AZUAY Y ZAMORA CHINCHIPE SON SELECCIONADAS COMO MODELO DE GESTORES CULTURALES
Los ciudadanos Joxser Mideros Solarte, Juan Carlos Viteri Delgado y William Andrés Cárdenas Toledo fueron seleccionados como “GESTORES CULTURALES” por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Este programa busca incentivar el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana y el rescate de la memoria histórica mediante el arte y la cultura.
Los ganadores del programa, el martes 27 de agosto de 2013, en la delegación del CPCCS de Guayaquil, recibirán una inducción con la finalidad de capacitarles para profundizar en los proyectos y garantizar que estos incluyan temas y derechos de participación ciudadana.
En la Costa el proponente ganador es de la provincia de Esmeraldas, Joxser Mideros Solarte, quien planteó “El posicionamiento cultural y educativo de la Casa de la Juventud de San Lorenzo”, mediante la realización de una obra de teatro y una exposición fotográfica.
En la Sierra, ganó la provincia del Azuay, planteada por Juan Carlos Viteri Delgado, cuyo tema es “Evocando memorias de barro y color”, lo cual se conseguirá moldeando la cerámica, la pintura y collage. Los beneficiarios son adultos mayores de tres barrios de Cuenca.
La tercera propuesta ganadora es de la provincia de Zamora Chinchipe, entregada por William Andrés Cárdenas Toledo, el tema se llama “Ñucanchic Huasipungo” (Nuestras Tierra) y el objetivo principal es valorar la memoria histórica del sufrimiento de los indígenas en el tiempo del latifundio, lo que provocó que se organizaran. La puesta en escena de este tema será mediante el teatro, la danza y la declamación.
Los criterios que sirvieron para elegir los proyectos ganadores fueron: la incidencia en el ejercicio de los derechos de participación ciudadana, rescate de la memoria histórica, grupo objetivo beneficiario y vinculación de acción afirmativa, la interculturalidad, generacional, género y grupos de atención prioritaria.
El 13 de mayo de 2013, el CPCCS realizó la convocatoria pública para que los interesados se inscriban y presenten sus proyectos en las delegaciones de esta institución. Las 3 propuestas fueron seleccionadas de entre 60 que se recibieron en el proceso de inscripción.
VEA INFORME EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://goo.gl/NfeCN0