GESTORES CULTURALES RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) inició el proceso de capacitación a los ciudadanos que fueron seleccionados como Gestores Culturales y que se encargarán de incentivar en la ciudadanía el ejercicio de los derechos ciudadanos y rescatar la memoria histórica mediante el arte y la cultura.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la delegación Guayas del CPCCS y contó con la participación los gestores Gonzalo Cárdenas (Zamora Chinchipe) y Carlos Viteri (Cuenca). Técnicos de Promoción de la Participación del Consejo capacitaron a los gestores en temas de participación ciudadana, control social y las atribuciones del CPCCS.
Gonzalo Cárdenas, de la provincia de Zamora Chinchipe, forma parte del equipo gestor “Nuestras Raíces”, que llevará adelante el proceso en la provincia amazónica y que buscará “promover la valoración de la memoria histórica del sufrimiento de los indígenas en el tiempo del latifundio, basados en la obra de Jorge Icaza, Huasipungo”.
El gestor cultural indicó que la propuesta se pondrá en escena mediante el teatro, la danza y la declamación con la participación de niños y jóvenes. “Queremos mostrar la manera de organización, la agricultura y la lengua indígena en tiempos anteriores, contando también con la presencia del grupo shuar en esta iniciativa”, dijo.
Por su parte, el gestor de la provincia del Azuay, Juan Carlos Viteri, del grupo SIARTE, explicó que su labor será “difundir las artes plásticas de Cuenca incentivando la memoria de lo que fue y hoy quieren retomar los moradores de barrios emblemáticos de la ciudad, como son los El Corazón de Jesús, San Sebastián y Convención del 45”.
Viteri aseguró que este proyecto abarcará a cerca de 35 adultos mayores provenientes de barrios del austro, cuyo trabajo será expuesto en diferentes puntos de la provincia del Azuay.
Luego de esta reunión los gestores iniciarán una investigación en sus ciudades para ajustar detalles de la propuesta final que llevarán adelante con el apoyo del CPCCS.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
