CPCCS COMPARTIÓ LOS PROCEDIMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Mediante Jornadas informativas el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) socializa en todo el país los nuevos lineamientos de Rendición de Cuentas, de acuerdo con la Resolución N°° 007-259-CPCCS-2013 emitida por el Pleno del Organismo.
La Resolución plantea que las autoridades del Estado electas, representantes de instituciones y entidades públicas, representantes legales de empresas públicas, representantes de personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público y medios de comunicación social a través de sus representantes legales están obligados a rendir cuentas, por medio de un informe anual que comprende el periodo de gestión del año fiscal, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre.
Las jornadas informativas están dirigidas a todas las autoridades que prestan servicio público y los GADs en todos sus niveles. Desde el 16 de septiembre que inicio esta socialización, se ha desarrollado encuentros en las Provincias de Loja, Napo, Bolívar, Imbabura, Tungurahua, Esmeraldas, Zamora y Manabí.
En Portoviejo el presidente del CPCCS, Fernando Cedeño explico que la Rendición de Cuentas que se presente a la ciudadanía, se realizará de manera pública y en los respectivos territorios, en un plazo máximo de treinta días, luego de concluido el ejercicio fiscal. De su parte la Subcoordinadora de rendición de cuentas Tamara Briones, destacó que de acuerdo con la nueva resolución, aprobada a inicios de septiembre, todas las autoridades de elección popular, incluidos los miembros de cuerpos colegiados presentarán un Informe de Rendición de Cuentas de su gestión individual en el cargo, desde el momento de su posesión hasta el 31 de diciembre, en el caso de no completar el año de gestión deberá presentar el Informe al final de sus funciones.
En Guaranda, Délida Averos, Delegada Provincial del CPCCS y Marco Lituma, técnico de la institución realizaron la exposición sobre “Mecanismos y Procedimientos de Rendición de Cuentas”, la jornada estuvo orientada a difundir los lineamientos metodológicos, temporales y de contenido de la Rendición de Cuentas. Los asistentes se mostraron muy interesados y hubo numerosas intervenciones y preguntas. Agradecieron por esta información y solicitaron que se capacite a todos los servidores en cada institución. Los representantes de medios de comunicación también manifestaron la necesidad de conocer más sobre el tema.
En la ciudad de Ambato, La bienvenida estuvo a cargo del Delegado Provincial del CPCCS, Iván Altamirano, y la exposición de socialización la desarrollo Miriam Dávila Técnica de la Subcoordinación de rendición de cuentas. Los asistentes reconocieron la importancia de los cambios realizados para dar cumplimiento y mejora la rendición de cuentas a la ciudadanía como está estipulado en el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador.
En Esmeraldas, el acto público contó con la presencia de 111 asistentes, entre ellos, las principales autoridades de la ciudad y la provincia quienes quedaron satisfechos por la información recibida y claros en la nueva normativa para el cumplimiento de la rendición de cuentas. La jornada informativa además permitió mantener un acercamiento y entablar comunicación directa entre los servidores del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y los responsables de la gestión institucional del sector público.
En Zamora, José Paqui Gobernador de la Provincia, mencionó que el CPCCS debería articular los lineamientos de rendición de cuentas para mayor efectividad en su ejecución. Mientras Claudio Torres, Presidente de la Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe, recomendó a las autoridades locales compartir este informe con la ciudadanía.
Todos los eventos contaron con la participación de Autoridades de los gobiernos Autónomos descentralizados, además de representantes de instituciones, entidades y empresas de servicio público.
Las jornadas de información de los mecanismos y procedimientos de rendición de cuentas restantes se realizarán en las provincias de Sucumbíos y Carchi, el próximo 26 de septiembre; en Santa Elena el 30 de septiembre y en los Ríos el 21 de octubre de 2013.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
