Jornada Informativa sobre rendición de cuentas se realizará en Guayaquil
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en cumplimiento de su obligación constitucional de establecer mecanismos de rendición de cuentas para las instituciones y entidades del sector público, aprobó una nueva normativa mediante la cual modifica y actualiza los elementos fundamentales para su cumplimiento.
Con este antecedente, el CPPCS Delegación Guayas (Luque 11 y Pichincha, Edificio BancoPark, piso 15) realizará este 4 de octubre, de 09h00 a 11h30, una “Jornada Informativa” en la que se presentarán los mecanismos y procedimientos para rendición de cuentas de parte de las autoridades electas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Guayas, tanto provincial, cantonales y parroquiales.
El evento tiene como objetivo adicional mantener un acercamiento directo con los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios a fin de que, a través de ellos, la ciudadanía esté informada del proceso a seguir para la rendición de cuentas.
El pasado 4 de septiembre, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió establecer los mecanismos y procedimientos que deben seguir los sujetos obligados a rendir cuentas a la ciudadanía, en lo referente a los aspectos metodológicos, temporales y de contenidos.
De acuerdo con la resolución, todas las autoridades de elección popular, incluidos los miembros de cuerpos colegiados presentarán un Informe de Rendición de Cuentas de su gestión individual en el cargo, desde el momento de su posesión hasta el 31 de diciembre, y en el caso de no completar el año de gestión, deberá presentar el Informe al final de sus funciones.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
