CPCCS ANALIZA REFORMAS AL REGLAMENTO GENERAL DE VEEDURÍAS
Las autoridades y servidores de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) analizaron, en Quito y Guayaquil, este 14 de noviembre de 2013, el funcionamiento de las veedurías ciudadanas, con la finalidad de fortalecer este mecanismo de control social a través de reformas al Reglamento General Veedurías.
Las consejeras y consejeros Marcela Miranda Pérez, Andrea Rivera, Hugo Arias y David Rosero participaron activamente en el taller a través de observaciones y propuestas para optimizar el funcionamiento de las veedurías ciudadanas, así como su acompañamiento técnico antes, durante su ejecución y seguimiento de resultados.
Entre las propuestas estuvieron la agilidad en el trámite, la implementación de desconcentración, asesoría especializada, según sea el caso, entre otras. Además, se analizaron los mecanismos para enfrentar la demora o negativa de diversas entidades para entregar la información requerida por los veedores.
Los asistentes al taller conocieron y debatieron la propuesta metodológica, presentada por la Subcoordinación Nacional de Control Social del CPCCS que abarcó temas como la inscripción de la veeduría, admisión, capacitación, acreditación, acompañamiento, plan de trabajo e informes parcial y final de la veeduría.