DOS CANDIDATOS A ALCALDÍA DE DURÁN ABREN LOS DIÁLOGOS CIUDADANOS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asamblea Ciudadana de la Cooperativa “Una Sola Fuerza” del cantón Durán, iniciaron ayer los Diálogos Ciudadanos “CONOCE A TU CANDIDATO/A Y SUS PROPUESTAS”, el mismo que reunirá a todos los postulantes a la alcaldía de este cantón.
De acuerdo con el cronograma previsto, los nueve candidatos fueron invitados a participar en estos diálogos en el siguiente orden: jueves 30 de enero: Jesse Navarro Díaz (Partido Socialista), Alexandra Arce Plúas (Alianza País) y Elvis Chuchuca (Avanza); viernes 31 de enero: Cristhiam Reyes (Partido Sociedad Patriótica), Carlos Rodas Ramírez (Movimiento Luis Rodas Toral) e Ignacio Acosta Cajape (Movimiento Popular Democrático); y, sábado 1 de febrero: Dalton Narváez Mendieta (Partido Social Cristiano); Jorge Abad García (SUMA); y, Miguel Heredia (CREO).
Con la participación de los candidatos Jesse Navarro Díaz (Partido Socialista) y Alexandra Arce Plúas (Alianza País) se iniciaron los diálogos en Durán; el tercer candidato invitado, Elvis Chuchuca (Avanza) no asistió.
Cerca de 200 personas llegaron hasta el Coliseo Luis A. Raffo, ubicado en el centro de Durán, para conocer las propuestas de los candidatos a la alcaldía que participan dentro el proceso electoral que culminará el próximo 23 de febrero.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Soc. Marcela Miranda Pérez, consejera del CPCCS, quien agradeció a los presentes por el interés de conocer los proyectos que tienen los candidatos para su cantón y de esa forma, construir ciudadanía participativa.
Bajo la moderación del Dr. René Maugé, delegado del Consejo Nacional Electoral (CNE), los candidatos tuvieron 20 minutos para exponer sus propuestas de campaña en concordancia con los 5 ejes que otorga la Constitución y el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Administrativo y de Desconcentración (COOTAD) a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales, los mismo que son:
. Planes y proyectos de desarrollo económico, social y cultural para el cantón.
- Vialidad Urbana, movilidad y transporte público.
- Servicios públicos, obras e infraestructura.
- Ordenamiento territorial y legalización de asentamientos urbanos; y,
- Participación Ciudadana y gobernabilidad.
Al final de la jornada, y luego de responder las inquietudes de los ciudadanos, los candidatos y asistentes firmaron el “Acta de compromiso cantonal por el cumplimiento de las propuestas electorales”, un documento avalado por el CPCCS, el CNE y la Asamblea local para vigilar que el ganador de la contienda electoral cumpla lo prometido tal y como ofreció en campaña.